LAB conmemorará el 1 de Mayo mostrando su compromiso "con la mayoría social"
El sindicato LAB tomará las calles este sábado para conmemorar el 1 de Mayo con la "idea fundamental" de mostrar su "compromiso con los trabajadores y trabajadoras y con la mayoría social" y dar impulso a "fortalecer las movilizaciones y las luchas en las empresas". El sindicato ha convocado movilizaciones en varias localidades navarras, y tendrá su exponente más centralizado en la convocada al mediodía en Pamplona.
El portavoz del sindicato en Navarra, Imanol Karrera, ha expresado que "además de las luchas que están abiertas en este momento tiene que ser el momento también de impulsar y de iniciar nuevas luchas que pongan en el centro las necesidades y la agenda que reclama la mayoría social en Navarra".
Así, ha subrayado que si hasta el momento han reivindicado "la oportunidad de cambiar a otro modelo económico y social que pusiera en el centro la vida y el trabajo de las personas", ahora llega una fase que se caracterizará "por determinar la dirección de las políticas públicas y de quién las va a liderar".
Karrera ha analizado de forma crítica que las empresas "están marcando la agenda del Gobierno de Navarra y están estableciendo sus prioridades por encima de las de la mayoría social", de forma que "la patronal se ha negado en rotundo a un cambio en materia fiscal y así está siendo, no van a pagar más los que más tienen".
Además, considera "especialmente grave" la "falta de compromiso de la patronal CEN para garantizar el empleo", que, según ha afirmado, ha supuesto que más de 5000 personas estén hoy en el paro en comparación con el pasado año.
Por ello, ha defendido "un cambio en la dirección de las políticas del Gobierno de Navarra", que tenga dos ejes: "un liderazgo de las políticas de izquierdas", y que sea "en términos soberanistas", ya que "en Navarra debemos tener la capacidad de decidir nuestras condiciones de trabajo y la posibilidad de nuestras reglas y leyes en materia laboral y de seguridad social".
Más noticias sobre economía

La decisión sobre el macrocontrato de hasta 3.500 millones de CAF en Bélgica podría llegar en la próximas horas
La empresa guipuzcoana obtuvo en febrero un contrato público para la construcción de vagones de ferrocarril en Bélgica por un importe de entre 1700 y 3500 millones de euros, pero la compañía francesa Alstom, con sede en Bélgica, presentó un recurso ante el Tribunal.

Iberdrola gana 3562 millones hasta junio, un 13,8 % menos por la ausencia de plusvalías extraordinarias
La energética mejora un 20 % su beneficio neto ajustado y eleva un 5 % su Ebitda recurrente gracias al crecimiento del negocio de Redes y al reconocimiento de costes en Estados Unidos.
Una docena de ayuntamientos navarros y diversas asociaciones rechazan el proyecto de aerogeneradores de Azanza
Han hecho pública su opinión tras un acto en Aizpun en el que el consejero de Industria, Mikel Irujo, ha explicado la situación del sector renovable en Navarra, una presencia que han agradecido porque "ha escuchado las demandas de los habitantes de la zona".

Siete de cada diez declaraciones de renta presentadas en Bizkaia salen a devolver
Se les han abonado 1201 euros de media, 94 euros más que el año pasado. Por contra, los contribuyentes con una declaración a ingresar, han tenido que pagar una media de 2653 euros.
Las empresas del metal de Bizkaia prevén crear 1400 empleos en 2025, un 2,6 % más que en 2024
Además, las empresas metalúrgicas apuntan a un "ligero" crecimiento de la facturación y al mantenimiento de las carteras de pedidos, en un contexto de persistente "enfriamiento" y niveles de pedidos por debajo de lo habitual.

Los ayuntamientos podrán bonificar al 100 % o recargar la tasa turística
Así, los ayuntamientos, que se quedarán con la recaudación íntegra de esta tasa, podrán aprobar bonificaciones que lleguen al 100 % -es decir que el impuesto no se abonará- o recargos si lo consideran necesario.
ELA denuncia la "grave situación" de las ambulancias de Bizkaia y reclama su publificación ante la nueva licitación
El sindicato critica la gestión de la responsable del servicio, la UTE Bizkanb, y denuncia el uso inadecuado de las ambulancias.
La plantilla de BSH respalda el acuerdo alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical con 475 votos a favor
El 78 % de la plantilla ha votado a favor del preacuerdo alcanzado el pasado jueves entre los sindicatos UGT, CCOO, ATISS y Solidari, que conlleva 609 despidos con indemnizaciones y el cierre de la planta.
Zorrotzaurre comienza a tejer su futuro campus del Parque Tecnológico de Euskadi: acogerá a Idom, Mondragon y empresas de vanguardia
El primer edificio del Campus Bilbao estará situado en la ubicación del antiguo pabellón Tarabusi, en la Avenida de las Galleteras. Está previsto que se implanten distintas empresas tecnológicamente avanzadas.
Amplia participación en la votación del preacuerdo de ERE de BSH
Para la 13:00 del mediodía había votado el 80 % de la plantilla. La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, alcanzó el mércoles pasado un preacuerdo con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría.