Abierto el plazo para inscribirse en la OPE de Osakidetza
El plazo para inscribirse en la OPE de Osakidetza 2018-2019, que ofertará 3535 plazas, ha arrancado este martes 25 de enero y se prolongará hasta las 14:00 horas del 24 de febrero.
Osakidetza ha habilitado en la web un apartado donde poder consultar toda la información, como el temario general y específico de cada categoría y la bibliografía. En este primer grupo se ofertarán 1611 plazas para un total de 19 categorías, como son médicos de familia y de pediatría, enfermeros -incluida la especialización en salud laboral y mental-, fisioterapeuta, matrona, diplomado en óptica y optometría, así como en logopedia, terapeuta ocupacional, trabajador social, técnico especialista en anatomía patológica, técnico especialista en audioprótesis y en dietética, en documentación sanitaria, en radiodiagnóstico, en radioterapia o administrativo.
Entre las plazas que se ofertan en este primer grupo, se encuentran las destinadas a reforzar la Atención Primaria, como son las 322 plazas de Medicina de Familia y las 62 de Pediatría.
Los exámenes de la primera fase se celebrarán, previsiblemente, entre los meses de mayo y julio, aunque próximamente se facilitará más información detallada sobre el lugar, el día y la hora de la celebración de las pruebas.
En una segunda fase, en primavera de 2022, se incluirán todas las categorías restantes.
Una OPE con "las máximas garantías"
El pasado 14 de diciembre, tras aprobar las bases de la OPE, el Departamento de Salud afirmó que esta oposición permitirá afianzar las plantillas y dar mayor estabilidad en esta red, así como en la totalidad del sistema sanitario.
Osakidetza destacó que la convocatoria de la OPE contará "con las máximas garantías con el fin de seleccionar a los mejores profesionales y atraer talento, cumpliendo con los principios de igualdad, mérito, capacidad, objetividad, imparcialidad, transparencia, agilidad y fiabilidad", que es "el objetivo final".
Para ello, se implantarán medidas como la elección de los tribunales por sorteo, la reducción de sus miembros o la aprobación de un código de conducta.
En cuanto a la elaboración de los exámenes, señalo que, quienes formen parte de los tribunales, contarán con un manual. Cada tribunal podrá decidir si asume la responsabilidad de la elaboración de las pruebas o si encarga esa tarea a una instancia externa con experiencia en la materia.
El Servicio Vasco de Salud también puntualizó que la confección de la parte práctica no dependerá de una sola persona y está previsto introducir un elemento al azar con el fin de "asegurar que nadie que participe en el proceso de selección pueda tener conocimiento del contenido final de la prueba".
Más noticias sobre economía
Sidenor suspende sus ventas de acero a Israel en línea con la decisión del Gobierno español
En 2024, la relación comercial de Sidenor con empresas de Israel representó menos del 0,5 % de sus ventas totales.
Jornada crucial en el conflicto de las villavesas: la plantilla vota la última propuesta de TCC
La votación, que ha comenzado a primera hora de hoy, concluirá pasada la medianoche, con el último turno de la jornada. Es entonces cuando se sabrá si se mantiene la huelga o no.
Los menores de 15 años ya pueden viajar gratis en transporte público hasta fin de año
Niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 14 años pueden viajar gratis en el transporte público en Euskadi. Hasta ahora, la gratuidad estaba fijada hasta los 12 años.
Se aplaza un día el inicio de la huelga en las villavesas para someter a votación la última propuesta
La huelga indefinida iba a comenzar este martes 1 de julio, pero el comité de TCC ha acordado por mayoría tras la reunión mantenida este lunes con la dirección someter la propuesta que les ha sido trasladada a votación.
BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell
El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".
El 75% de ausencias del trabajo en la CAV son incapacidades temporales y no absentismo, según un informe de LAB
LAB, quien ha encargado el informe a la fundación Ipar Hegoa, denuncia que "el fraude masivo" está en la calificación de patologías profesionales como enfermedades comunes.
El movimiento de pensionistas se reúne el 17 de julio con el lehendakari y le pide su apoyo para igualar las pensiones al SMI
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria registró en el Parlamento Vasco una iniciativa legislativa popular que reclama complementos para llegar a ese mínimo y pedirle a Imanol Pradales su disposición a tramitar la ley.
Arcelor Mittal retira el ERE de las fábricas de Legasa y Salvatierra
La dirección ha anunciado esta decisión en la mediación celebrada en el Tribunal Laboral de Navarra. UGT, sindicato mayoritario en la planta de Legasa, ha decidido desconvocar la huelga.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa
Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.
Los trabajadores de la Villavesa mantienen la huelga que afectará a los sanfermines
Hoy se han reunido la dirección y el comité de empresa de TCC, pero no han llegado a un acuerdo, ya que el comité ha denunciado la "actitud inmovilista" de la empresa.