Empleo público
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprueba una OPE para 2021 de unas 4000 plazas

1856 puestos corresponden a Educación; 1273, serán para Osakidetza; 435, para la Administración General y 424, para la Ertzaintza.
Una OPE celebrada en el BEC de Barakaldo. Foto de archivo: EFE
Vista general de la última OPE de la Ertzaintza en el BEC. Foto: EFE

El Gobierno Vasco ha aprobado en su consejo de gobierno de hoy una Oferta Pública de Empleo (OPE) para 2021 con casi 4000 plazas: 1856 puestos serán para Educación; 1273, para Osakidetza; 435, para la Administración General y 424, para la Ertzaintza.

"El compromiso del Gobierno Vasco para la reducción de la temporalidad es firme" y por ello "se van a poner en marcha a partir del próximo año diferentes procesos de estabilización en todos los sectores de la Administración Vasca", ha señalado su portavoz, Bingen Zupiria, en la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno.

El procedimiento y los requisitos de acceso en cada caso se conocerán una vez convocada cada una de las ofertas, así como la distribución de las plazas reservadas a personas con discapacidad.

En el caso de la Administración General y sus organismos autónomos, se convocará "a la mayor brevedad posible" y tras negociar con los sindicatos las 1017 plazas pendientes de las OPE de 2017, 2018 y 2019. Serán, en total, más de 1400 plazas que se convocarán "a comienzos del próximo año".

Además, Zupiria ha añadido que, "antes de junio del próximo año", de acuerdo al nuevo marco normativo de temporalidad, se pretende aprobar la Oferta de empleo de estabilización 2022 y, de este modo, abordar a continuación las convocatorias de las plazas vacantes de las restantes escalas de la Administración General y sus organismos autónomos.

Más noticias sobre economía

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Zergak fakturak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.

Cargar más