Pobreza energética
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco adapta las ayudas sociales a las subidas de los precios del gas y la electricidad

Duplica, además, la asignación a Cruz Roja para paliar la pobreza energética de las familias vulnerables que quedan fuera del sistema.
Torres de electricidad
Torres de electricidad. Imagen: EFE

El Gobierno Vasco reforzará en 2022 las herramientas para hacer frente a la denominada pobreza energética. Lo hará a través de las Ayudas de Emergencia Social (AES), gracias a una adaptación de las cuantías a los nuevos precios, y también a través de Cruz Roja. Precisamente, el Gobierno Vasco firmó con esta entidad un convenio en 2015 para facilitar el pago de las facturas de luz, agua y gas a familias que atraviesan graves dificultades económicas y que no son beneficiarias de las Ayudas de Emergencia Social o de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).

En 2022, el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales destinará 41,5 millones de euros a las AES y 800 000 euros más a financiar el convenio con Cruz Roja. Ante el incremento de precios de la electricidad, el gas y otros combustibles de uso doméstico, la asignación a Cruz Roja se ha duplicado este año y en las Ayudas de Emergencia Social se han modificado las cuantías anuales máximas a percibir por cada familia, pasando de 900 a 1500 euros anuales.

"El incremento de precios puede provocar que haya más familias que no puedan hacer frente a las facturas, especialmente estos meses de frío y menos horas de luz natural", ha declarado Lide Amilibia, viceconsejera de Políticas Sociales. "Con estas medidas pretendemos apoyar a las familias y personas más vulnerables, evitando que sufran cortes de suministro", prosigue.

En 2020 fueron 63 176 las personas beneficiarias de AES y se recibieron y atendieron 16 180 solicitudes para afrontar gastos energéticos: 10 821 en Bizkaia; 3815 en Gipuzkoa y 1544 en Álava.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más