El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado de manera definitiva Estudio de Detalle de la Zona Z-1 'Instalaciones existentes del Plan Especial del Área de Ordenación Remitida del Ámbito SNU.06 Arraiz-Artigas', que permitirá poner en marcha la planta de biometanización para producir gas renovable a partir de residuo orgánico prevista en esta zona.
El pleno del Consistorio se ha reunido este martes en una sesión extraordinaria para someter a aprobación definitiva esta medida urbanística, que ha salido adelante con los votos a favor de los dos grupos que integran el Gobierno local, PNV y PSE-EE, mientras que EH Bildu ha votado en contra y PP y Elkarrekin se han abstenido.
Desde los grupos de la oposición, el concejal de EH Bildu Karlos Renedo ha considerado que "el promotor ha buscado un atajo" en el estudio de detalle, una herramienta que "acorta muchísimo los tiempos" y "no hace falta una valoración de impacto ambiental", por lo que "no se puede usar siempre".
Según ha explicado, "uno de los límites es el cambio de uso" y, en este caso, el Plan Especial de Artigas especifica que el uso de valorización energética "se tiene que hacer en la parte de Arraiz, en la planta que ya existe, con un límite de 22.500 m2 y que no se puede superar, que ya está agotado".
Por ello, a su entender, "lo que procede, en este caso, es hacer una modificación del Plan Especial y más cuando vamos a instalar una planta de biogás en una superficie de 8.500 m2", y también se debe hacer un estudio de impacto ambiental.
"Nos va a llevar más tiempo, pero es mucho más garantista y es mucho más seguro, porque, si no, cuando vayamos a la licencia de obra, nos vamos a dar cuenta de que este uso en esa parcela ahora mismo no es posible, es posible el uso que ya tiene esa parcela, que no es el de una planta de biogás", ha insistido.
Más noticias sobre economía
El euríbor registra su primera subida del año, aunque las hipotecas continuarán bajando
La subida registrada en agosto no rompe la tendencia de estabilidad del euríbor, sino que se trata de una pequeña variación dentro de lo habitual.
El IPC se mantiene en agosto en el 2,7 % por la evolución de los precios de los alimentos, la electricidad y los carburantes
La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores. Por contra, la inflación subyacente encadena dos meses de alzas interanuales, tras subir una décima en agosto, hasta el 2,4 %.
El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas
En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.
¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso
Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 24 % en Euskadi, en junio
Navarra, en cambio, es la única comunidad autónoma del estado con descenso interanual en el número de hipotecas sobre viviendas.
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.