El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado de manera definitiva Estudio de Detalle de la Zona Z-1 'Instalaciones existentes del Plan Especial del Área de Ordenación Remitida del Ámbito SNU.06 Arraiz-Artigas', que permitirá poner en marcha la planta de biometanización para producir gas renovable a partir de residuo orgánico prevista en esta zona.
El pleno del Consistorio se ha reunido este martes en una sesión extraordinaria para someter a aprobación definitiva esta medida urbanística, que ha salido adelante con los votos a favor de los dos grupos que integran el Gobierno local, PNV y PSE-EE, mientras que EH Bildu ha votado en contra y PP y Elkarrekin se han abstenido.
Desde los grupos de la oposición, el concejal de EH Bildu Karlos Renedo ha considerado que "el promotor ha buscado un atajo" en el estudio de detalle, una herramienta que "acorta muchísimo los tiempos" y "no hace falta una valoración de impacto ambiental", por lo que "no se puede usar siempre".
Según ha explicado, "uno de los límites es el cambio de uso" y, en este caso, el Plan Especial de Artigas especifica que el uso de valorización energética "se tiene que hacer en la parte de Arraiz, en la planta que ya existe, con un límite de 22.500 m2 y que no se puede superar, que ya está agotado".
Por ello, a su entender, "lo que procede, en este caso, es hacer una modificación del Plan Especial y más cuando vamos a instalar una planta de biogás en una superficie de 8.500 m2", y también se debe hacer un estudio de impacto ambiental.
"Nos va a llevar más tiempo, pero es mucho más garantista y es mucho más seguro, porque, si no, cuando vayamos a la licencia de obra, nos vamos a dar cuenta de que este uso en esa parcela ahora mismo no es posible, es posible el uso que ya tiene esa parcela, que no es el de una planta de biogás", ha insistido.
Más noticias sobre economía
Euskadi recuperará 1 000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.
Bilbao estima un retorno diez veces mayor a la inversión por la final de la UEFA Europa League
Elkarrekin Bilbao y EH Bildu reclaman datos más detallados sobre el impacto ambiental, el empleo real generado y el modelo de ciudad que se proyecta.
El impacto del granizo de los últimos días ha sido “muy fuerte” en viñedos de Rioja Alavesa
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, ha señalado que la afección se ha notado sobre todo en localidades como Samaniego, Navaridas, Leza y Villabuena de Álava.
La UE pospone represalias a los aranceles de Trump, y mantiene abiertas las negociaciones
Tal como ha anunciado la presidente de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, las negociaciones se alargarán hasta el 1 de agosto, fecha en la que expira la prórroga antes de aumentar al 30 % los recargos sobre productos europeos.
Los maquinistas de Metro Bilbao, convocados a 9 días de paros entre el 30 de julio y el 22 de agosto
SEMAF demanda de un convenio en favor de la profesionalización del colectivo, el reconocimiento de sus responsabilidades y los riesgos que afrontan. Los paros están convocados para los días 30 de julio y 6, 11 y 13 de agosto de 12:30 a 16:30 horas, y los días 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto de 21:00 a 01.00 horas.
Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo".