Hoy es noticia
Resultados semestrales de la eléctrica
Guardar
Quitar de mi lista

Iberdrola gana 3562 millones hasta junio, un 13,8 % menos por la ausencia de plusvalías extraordinarias

La energética mejora un 20 % su beneficio neto ajustado y eleva un 5 % su Ebitda recurrente gracias al crecimiento del negocio de Redes y al reconocimiento de costes en Estados Unidos.
TORRE IBERDROLA BILBAO EFE

Iberdrola registró un beneficio neto de 3562,2 millones de euros en el primer semestre del año, un 13,8 % menos que en el mismo periodo de 2024, cuando contabilizó plusvalías por la venta de activos en México. El Ebitda cayó también un 13,8 %, hasta los 8286,9 millones, mientras que las ventas se mantuvieron estables en 22 637 millones, según ha informado este miércoles la compañía energética. 

No obstante, excluyendo el efecto de las plusvalías, el beneficio ajustado crecería un 20 % y el Ebitda un 5 %, impulsado por el negocio de Redes, que representa ya el 52 % del Ebitda total. 

La compañía ha asegurado que mantiene su previsión de crecimiento a doble dígito del beneficio para el conjunto del año y ha acordado lanzar una ampliación de capital acelerada por un importe de 5000 millones de euros para acometer nuevas oportunidades de inversión en redes eléctricas en Estados Unidos y Reino Unido en base a los nuevos marcos tarifarios.

Las inversiones crecieron un 7 % en el semestre, hasta los 5661,7 millones, concentradas en un 54 % en Redes. En total, Iberdrola ha invertido 17 300 millones en los últimos doce meses y gestiona más de 157 000 millones en activos. 

En renovables, invirtió 2155 millones, principalmente en Reino Unido, EE. UU. y eólica marina. También amplió su alianza con Masdar para una coinversión de 7000 millones en proyectos como Baltic Eagle y East Anglia 3. 

En cuanto a la rotación de activos, ascendió a 1500 millones, con otros 1300 millones previstos en la segunda mitad del año.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más