El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la nulidad de varios artículos del decreto del Gobierno Vasco sobre el uso institucional y administrativo de las lenguas oficiales en las instituciones locales.
Esta nulidad que ahora ha sido ratificada se estableció a través de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en septiembre de 2023, tras un recuso de VOX contra el decreto 179/2019 que se elaboró para garantizar los derechos lingüísticos de los ciudadanos y ciudadanas en sus relaciones con las administraciones locales.
El Gobierno Vasco presentó un recurso a la sentencia del TSJPV ante el Supremo, que ha estimado tan sólo una de parte del mismo, el referido al artículo 12 del decreto.
El Tribunal considera que no procede la nulidad de este artículo que indica que "las entidades locales y demás entidades que conforman el sector público local de Euskadi planificarán y regularán, de acuerdo con su situación sociolingüística, la utilización del euskera como lengua de servicio y lengua de trabajo de uso normal y general en sus actividades, de acuerdo con los criterios contemplados en los siguientes artículos".
Por el contrario, el TS ha declarado firme la nulidad de varios artículos del decreto. Uno de ellos es el que establecía que "cada entidad local o cualquier otra entidad que conforma el sector público local de Euskadi, atendiendo a las circunstancias sociolingüísticas de su ámbito territorial, determinará los criterios de uso de las lenguas en los procedimientos administrativos iniciados de oficio".
También anula los artículos que instaban a los ayuntamientos a atender primero en euskera a cualquier ciudadano y continuar después en la lengua que éste elija y a usar el euskera en primer lugar en los mensajes de los dispositivos automáticos.
Euskalgintzaren Kontseilua
La sentencia no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vasca
Euskalgintzaren Kontseilua ha denunciado que la sentencia del Supremo "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
En un comunicado, Euskalgintzaren Kontseilua ha indicado en los últimos años este colectivo y la sociedad vasca han denunciado numerosas intervenciones judiciales contra medidas destinadas a la normalización y revitalización del euskara en la administración pública.
A su juicio, también en esta ocasión "resulta evidente la ofensiva judicial y política que busca perpetuar la minoración del euskara, ya que el Tribunal ha asumido casi en su totalidad las premisas de VOX". "No en vano, lo que el Tribunal Supremo ha decidido anular es una normativa aprobada con una amplísima mayoría en el Parlamento Vasco y desarrollada por el Gobierno Vasco", ha dicho.
En este sentido, ha asegurado que el euskara y su comunidad de hablantes se encuentran en "situación de emergencia lingüística, y existe un riesgo real de retroceso en el proceso de normalización".
"Este decreto establecía un suelo mínimo para superar la situación de minorización del euskara en la administración y para avanzar en su promoción, pero una vez más, el poder judicial español ha impedido ese camino", ha lamentado.
Arnaldo Otegi, secretario general de EH Bildu
Nostálgicos del viejo régimen y tribunales a su servicio siguen haciendo gala de su euskarafobia
Por su parte, el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha considerado que "nostálgicos del viejo régimen y tribunales a su servicio siguen haciendo gala de su euskarafobia".
En un mensaje en redes sociales, Otegi ha denunciado una "ofensiva político-judicial", ante la cual ha dicho que "el pueblo vasco volverá a demostrar su firme voluntad de defender su lengua nacional".
Joseba Díez Antxustegi, portavoz parlamentario del PNV
Esto nace de la extrema derecha, de un partido absolutamente antivasco y antieuskera sobre una cuestión que había generado un consenso entre los partidos en Euskadi
El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha expresado su "tristeza" por el "nuevo ataque al euskera". En declaraciones a Radio Euskadi, Díez Antxustegi ha recordado que "esto nace de la extrema derecha, de un partido absolutamente antivasco y antieuskera sobre una cuestión que había generado un consenso entre los partidos en Euskadi, que es la Ley de instituciones locales de Euskadi".
"El euskera es una lengua minorizada, en riesgo, que viene sufriendo ataques durante las últimas décadas y cuyo uso tenemos que fomentar", ha instado. Por ello, ha señalado que le apena la sentencia del TS, para añadir que el hecho de que haya dos lenguas cooficiales "no quiere decir que el euskera tenga que estar sometido al castellano".
Más noticias sobre sociedad
Muere un motorista tras chocar con un autobús en Loiu
El fatal siniestro ha ocurrido sobre las 22:10 horas en la carretera N-633.
Condenan a 7 años y 6 meses de prisión a un hombre que violó a su sobrina en Navarra
Según recoge la sentencia, que puede ser recurrida, el procesado no podrá comunicarse ni acercarse a la víctima a menos de 500 metros durante 11 años. Los magistrados apuntan la existencia de testimonios que corroboran la versión de la denunciante.
El Parlamento de Navarra recibe a los menores saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’
El Parlamento de Navarra ha recibido este lunes a un centenar de niñas y niños saharauis que pasan el verano con familias de acogida en la Comunidad Foral. Durante el acto institucional, el presidente del Parlamento, Unai Hualde, ha dado la bienvenida al grupo, y ha mencionado el retraso en su llegada por problemas burocráticos en los campamentos de Tinduf.
Tres heridos y tres arrestados en una pelea en las fiestas de Barakaldo
La trifulca ocurrió la madrugada del domingo en plenas fiestas del Carmen. Uno de los heridos sufrió varios cortes tras ser atacado con una botella.
La Ertzaintza investiga una agresión con arma blanca a un hombre en San Sebastián
Los hechos ocurrieron este domingo en El Antiguo. El hombre fue trasladado al Hospital Donostia con lesiones graves, y por el momento no hay ninguna persona detenida.
Será noticia: Incidentes en Azpeitia, votación en BSH, y elecciones en Japón
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Investigan a una conductora por herir a su pareja y marcharse
El suceso tuvo lugar el jueves por la noche y la mujer fue localizada el sábado. El hombre tuvo que ser trasladado al Hospital con heridas graves. Ella defiende que el joven había intentado subirse al coche en actitud violenta.
Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista
Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos.
Elizondo ha vuelto a acoger la gran fiesta de hermandad entre los y las baztandarras
Baztandarras han celebrado hoy una fiesta llena de música y bailes. Han presentado temas representativos de las costumbres y carácter del valle. Se han encargado de abrir el desfile los baztandarras procesados por actuar contra las obras de Aroztegi.
Fallece un navarro de 59 años cuando practicaba deporte en el pantano de Yesa
El fallecido se encontraba en el pantano practicando deporte junto a un grupo de personas. El hombre ha dado aviso de que se encontraba muy cansado y no podía llegar a la orilla y cuando ha llegado la primera dotación a rescatarlo ya había fallecido.