Nueva adhesión
Guardar
Quitar de mi lista

Croacia se unirá a la Unión Europea en 2013

Tras la firma del tratado de adhesión, el Gobierno de Zagreb organizará un referéndum en los primeros meses del próximo año para que los ciudadanos den su aprobación al ingreso en la UE.
Banderas de la UE y Croacia ondean en un edificio gubernamental de Zagreb. Foto: EFE
Banderas de la UE y Croacia ondean en un edificio gubernamental de Zagreb. Foto: EFE

La Unión Europea (UE) y Croacia han firmado el tratado de adhesión de dicho país, que se convertirá en julio de 2013 en el vigésimo octavo miembro.

"Hoy Croacia vuelve al grupo de las naciones europeas, una familia a la que siempre ha pertenecido", declaró la primera ministra croata, Jadranka Kosor, en su discurso durante de la ceremonia celebrada en Bruselas.

Tras la firma por parte de todos los líderes europeos, el gobierno de Zagreb organizará un referéndum en los primeros meses del próximo año para que los croatas den su aprobación al ingreso en la UE, mientras que el resto de Estados miembros procederán a la ratificación por la vía que marca cada legislación nacional.

El Parlamento Europeo, por su parte, ya dio su visto bueno a la nueva incorporación el pasado día 1 de diciembre.

Croacia inició sus negociaciones para la adhesión a la UE en octubre de 2005 y logró cerrarlas el pasado mes de junio.

Aunque el país ya tiene una fecha de ingreso fijada, la Comisión Europea ha establecido un mecanismo de seguimiento con marcadores para asegurar que las autoridades de Zagreb mantienen el ritmo de las reformas internas que quedan pendientes, y que se refieren sobre todo al funcionamiento de la justicia.

La exigencia responde a la mala experiencia de la última ampliación, que permitió a Bulgaria y Rumanía entrar en la UE en 2007.

Estos dos países lograron un compromiso sobre la fecha de entrada y después descuidaron la continuación de sus reformas, lo que obligó a la UE a retrasar la adhesión en seis meses (el máximo que podía).

Posteriormente, Bruselas llegó a bloquear temporalmente la entrega de ciertas ayudas europeas a Bulgaria y Rumanía ante la rampante corrupción y la falta de preparación para combatirla.

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha recordado que la firma del tratado no es "el final del camino" y que Croacia deberá continuar con las reformas.

Con su entrada, Croacia sumará algo más de 4 millones de nuevos ciudadanos a la UE, así como un nuevo idioma oficial.

Será el segundo país de la antigua Yugoslavia, tras Eslovenia, en sumarse al bloque y lo hará poco después del vigésimo aniversario de su independencia.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más