La participación es cinco puntos superior a la de hace cuatro años
Un 41,4% de los electores alemanes habían ejercido ya su derecho al voto antes de las 14.00 horas locales (12.00 GMT), 5,3 puntos más que hace cuatro años, cuando se celebraron las últimas elecciones legislativas en el país.
La Oficina Federal de Estadística hizo públicos los primeros datos de participación, que, sin tener en cuenta el voto por correo, que se espera muy elevado, muestran una tendencia ascendente.
Los principales candidatos ya han votado
La canciller alemana, Angela Merkel, ha depositado su voto en colegio electoral situado en la Universidad Humboldt en el centro de Berlín hacia las 13:30 horas, acompañada por su marido Joachim Sauer.
Merkel ha llegado a pie al colegio electoral vestida con pantalón negro y una chaqueta marrón.
El principal rival de Merkel, el candidato socialdemócrata a la cancillería Peer Steinbrück, ha votado por la mañana en Bonn.
Por su parte, el líder del Partido Liberal (FDP) y actual ministro de Economía, Philipp Rösler, ha acudido a votar en Hannover.
62 millones de votantes
Alemania elige hoy al que será su Gobierno durante los próximos cuatro años. A las 08:00 de la mañana han abierto las urnas y los 62 millones de alemanes que tienen derecho a voto podrán depositar su papeleta hasta las 18:00 horas.
Se trata de unos comicios carentes de emoción: todas las encuestas dan como clara ganadora a la coalición de centro-derecha de Angela Merkel, pero no con la mayoría suficiente como para Gobernar en solitario.
En su último gran mitin de este sábado, la actual canciller pedía el voto apelando a la necesidad de tener un Gobierno "fuerte" y de garantizar que Alemania "siga teniendo el respeto de Europa".
Auge de los euroescépticos
Precisamente, la defensa de Europa y del papel que Alemania juega en la Unión es el único punto en el que coinciden el CDU de Merkel y el partido socialdemócrata de Steinbrueck, su principal rival.
Y es que las últimas encuestas señalan que el nuevo partido euroescéptico Alternativa para Alemania (AfD) podría superar el umbral del 5% necesario para acceder al Parlamento, por lo que la CDU se ha visto obligada a cambiar de táctica en el último momento.
La líder conservadora ha aprovechado para hacer un llamamiento a los indecisos, aproximadamente un tercio de los 62 millones de votantes que hay en Alemania.
Steinbrueck: "Este es un Gobierno retrógrado y bocazas"
Por su parte, el socialdemócrata Peer Steinbrueck, ha dedicado sus últimos actos electorales ha críticar con fuerza al Gobierno de Merkel, al que se ha referido como el Gobierno alemán más retrógrado, más bocazas y menos capaz desde la reunificación",
Steinbrueck ha defendido también el proyecto europeo ante los ataques de los partidos euroescépticos, tales como la AfD, a la que califica de "demagoga".
"Somos la primera generación que no es sacrificada en el campo de batalla", ha manifestado el líder socialdemócrata. "Eso constituye una excepción en la historia alemana y significa que tenemos una clara responsabilidad con Europa", ha concluido.
Ciudadanos alemanes ceden su voto a extranjeros
Bajo el lema de "Rebelión electoral" y aprovechando las redes sociales, ciudadanos alemanes han decidido ponerse en contacto con extranjeros, muchos de ellos del sur de Europa, para "regalarles" su voto y permitirles elegir mañana a un candidato.
"En nuestro mundo globalizado, la política no se para en las fronteras", explican en el perfil que han creado en Facebook para difundir esta acción de protesta y facilitar la "cesión" del voto.
En la página se entremezclan las ofertas, como la de Daniel Busch, de 21, que regala su voto para que alguien "pueda influir en las decisiones que toma Alemania y que le afectan"; y las demandas, como la de Marina Cavalcanti, de Barcelona, que destaca los seis millones de parados que viven en España y reclama la solidaridad alemana.
Más noticias sobre internacional
La relación comercial entre la Unión Europea e Israel, en cifras
La UE es el principal socio comercial de Israel, por delante de Estados Unidos. El año pasado, el intercambio económico entre Israel y la UE fue de 42 600 millones de euros.
Incendio en un restaurante del centro de París en medio de las protestas contra los ajustes presupuestarios
Los bomberos han logrado apagar el incendio originado en un restaurante del centro de París durante la jornada la protesta nacional. Miles de personas han salido a la calle en Francia para denunciar los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
Ya son cerca de 300 las personas detenidas en Francia en las protestas para bloquear el país
El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país. Las fuerzas del orden han disuelto medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.
Jornada de protestas en toda Francia contra los ajustes presupuestarios
La protesta, que tiene como lema "Bloqueemos todo", surgió inicialmente en las redes sociales pero luego ha sido copada por organizaciones y personas de la izquierda con el apoyo notorio de LFI y de algunos sindicatos para denunciar sobre todo los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Alex Txikon, testigo de las protestas de Nepal: "La Policía ha abierto fuego contra los que se han encaramado a la pared del parlamento"
El alpinista vizcaíno Alex Txikon se encontraba en Katmandú cuando estallaron las protestas. Txikon ha sido testigo de cómo la policía nepalí ha abierto fuego contra los jóvenes que intentaban entrar en el parlamento del país. "Katmandú está cerrado por completo y hay trifulcas", ha afirmado.
Ursula von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Además, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la detención de todos los pagos en estas áreas. También propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.
El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos
Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).
Polonia tacha de "agresión" la violación de su espacio aéreo por parte de Rusia y recibe un apoyo unánime
Cazas F-35 de la OTAN, en especial de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han reforzado la defensa aérea polaca esta madrugada después de que drones rusos violaran su espacio aéreo en el marco de un ataque contra Ucrania. Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones.
Será noticia: Gaza, crisis política en Francia y prevención del suicidio
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.