Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno colombiano y el ELN inician conversaciones de paz

Esta fase de conversaciones exploratorias comenzó en enero pasado, "luego de una serie de contactos y reuniones que tuvieron lugar desde el año 2013", han informado fuentes oficiales.
El líder de Clamor Social Por la Paz, Germán Roncancio, y la exsenadora Piedad Córdoba. EFE

El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han iniciado conversaciones exploratorias para abrir un proceso de paz, han informado este martes fuentes oficiales en Bogotá.

Esta fase de conversaciones exploratorias comenzó en enero pasado, "luego de una serie de contactos y reuniones que tuvieron lugar desde el año 2013", según un comunicado conjunto de las delegaciones del Gobierno y del ELN divulgado hoy por la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

"El objetivo de esta fase exploratoria es acordar una agenda y el diseño del proceso que haga viable el fin del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera para Colombia", señala el comunicado.

La agenda de conversaciones incluirá los puntos de "víctimas y participación de la sociedad" y los demás temas están por acordar, según el texto de seis puntos divulgado hoy por las partes.

Según el comunicado, "las delegaciones darán a conocer periódicamente y de común acuerdo los avances y resultado de esta fase exploratoria".

Las delegaciones del Gobierno y el ELN no dan detalles de dónde se han llevado a cabo las conversaciones exploratorias ni la sede de un diálogo formal de paz, pero agradecen "la buena voluntad y el compromiso" de los gobiernos de Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela.

Este es el segundo proceso de paz del Gobierno colombiano con un grupo guerrillero tras el iniciado en noviembre de 2012 en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Este anuncio se produce a menos de una semana de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas en las que el presidente, Juan Manuel Santos, que aspira a la reelección, se enfrentará el domingo, 15 de junio, al candidato uribista Óscar Iván Zuluaga.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más