Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Occidente apunta a los prorrusos por el derribo del MH17

Observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) han denunciado que no han podido acceder al corredor hasta el lugar en el que se estrelló el avión.
18:00 - 20:00
Obama asegura que fue un misil lanzado por rebeldes prorrusos

Las potencias occidentales han culpado hoy a los rebeldes prorrusos del supuesto derribo del vuelo MH17 de Malasya Airlines siniestrado el jueves en Ucrania y, de forma indirecta, han responsabilizado también a Rusia de la tragedia por prestar apoyo a los separatistas.

Estados Unidos ha asegurado en el Consejo de Seguridad de la ONU que todo apunta a que el avión de Malaysia Airlines fue derribado de forma deliberada por un misil disparado desde un área bajo control de las milicias prorrusas.

"El avión (...) fue probablemente derribado por un misil tierra-aire, un SA-11, operado desde una zona controlada por separatistas en el este de Ucrania", ha dicho la embajadora estadounidense, Samantha Power.

La representante de EE.UU. ha recordado al Consejo que las milicias prorrusas disponen de la tecnología necesaria para ese tipo de ataque y ya han derribado aviones ucranianos durante el conflicto. Además, Power ha apuntado que el mismo día en el que la aeronave fue derribada, se vio a rebeldes con sistemas de misiles SA-11 en la misma zona y líderes de las milicias asumieron ayer en redes sociales haber alcanzado un avión, mensajes que luego borraron.

La embajadora estadounidense ha señalado también que, dada la complejidad técnica de este tipo de armas, parece "poco probable" que los separatistas pudiesen utilizarlas por si solos, por lo que ha asegurado que "no se puede descartar asistencia técnica de personal ruso".

Reino Unido y Francia

En la misma línea de Estados Unidos, el embajador británico, Mark Lyall Grant, ha denunciado que Rusia ha suministrado "sistemáticamente" armas, equipamiento y apoyo logístico a los sublevados del este de Ucrania.

"El Reino Unido urge a Rusia a reflexionar cuidadosamente sobre la situación que ha creado. Urgimos a Rusia a cesar su política de apoyo a los grupos separatistas armados y sus acciones violentas", ha añadido.

También el representante francés, Gérard Araud, ha llamado a Rusia a dejar de respaldar la guerra en Ucrania y a demostrar con actos sus palabras en favor de una solución dialogada al conflicto.

En este contexto, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha afirmado que lo sucedido requiere una investigación "escrupulosa y objetiva".

Denuncia de la OSCE

Observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) han denunciado que no han podido acceder al corredor hasta el lugar en el que se estrelló el avión, según ha explicado la Presidencia de la OSCE.

"No han tenido el tipo de acceso que esperaban. No han tenido la libertad de movimiento que necesitaban para hacer su trabajo. El lugar del accidente no está acordonado", ha afirmado el presidente de la OSCE, Thomas Greminger.

Greminger ha asegurado que el equipo de 17 observadores de la OSCE ha estado en el lugar del accidente unos 75 minutos y ahora se dirige hacia Donetsk. El equipo regresará a la zona este sábado.

El avión, que cubría la ruta Amsterdam-Kuala Lumpur, se estrelló cerca de la localidad ucraniana de Sneshnoye, después de perder contacto con tierra cuando se encontraba a unos 50 kilómetros de la frontera rusa.

"Han muerto los 283 pasajeros y 15 miembros de la tripulación", informó Antón Gueráshenko, asesor del ministro del Interior ucraniano, en su página de Facebook.

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, calificó lo sucedido de "acto terrorista", mientras que el primer ministro, Arseni Yatseniuk, ha denunciado que "los rusos han ido demasiado lejos; es un crimen internacional por el que sus responsables deben ser juzgados ante el Tribunal de La Haya".

La ONU pide una investigación internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU ha pedido hoy una investigación internacional independiente para aclarar el siniestro del avión comercial de Malaysia Airlines en el este de Ucrania.

El máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, que ha mantenido un minuto de silencio por las víctimas, ha demandado además a todas las partes del conflicto ucraniano que ofrezcan acceso inmediato a la zona del suceso.

Obama pide un alto el fuego para investigar el siniestro

El presidente de EE. UU., Barack Obama, ha pedido este viernes un alto el fuego inmediato en el este de Ucrania para permitir una investigación sobre el siniestro del avión de Malaysia Airlines que, según recordó, se produjo "sobre un área controlada por los rebeldes" prorrusos. "Es necesario que todas las partes se adhieran a un alto el fuego inmediato", ha dicho Obama, en una declaración en la Casa Blanca.

"No se deben obstruir las pruebas. Los investigadores tienen que acceder al lugar de los hechos", ha agregado, y ha asegurado que un equipo del FBI y la agencia de Seguridad para el Transporte está "de camino" a Ucrania para asistir en la investigación.

No obstante, Obama ha subrayado que es "demasiado pronto para saber las intenciones de quienes dispararon el misil" y ha evitado culpar directamente al presidente ruso, Vladimir Putin.

Guerra de pruebas

Para añadir más elementos a la incertidumbre y a la guerra de propaganda que rodea este suceso, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, siglas en ucraniano) ha asegurado haber captado una conversación en la que los rebeldes reconocen el derribo del avión de pasajeros. Aquí puedes escucharla:

Además el asesor del Ministerio de Interior ucraniano ha denunciado que el sistema de defensa antiaérea "Buk" con el fue derribado ayer, según Kiev, el avión malasio en el este de Ucrania, ha sido trasladado a Rusia por los separatistas prorrusos.

Por su parte, Rusia ha asegurado que ayer detectó actividad de radar procedente de un sistema ucraniano de misiles Buk.

Moscú, sin señalar directamente a Kiev como responsable del supuesto derribo, sí ha apuntado que la batería --Buk-M1-- se encontraba cerca del lugar donde cayó el avión. En concreto, ha informado de que estaba a las afueras de Stila, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Donetsk, según un comunicado recogido por la cadena RT.

Los milicianos han encontrado la caja negra del avión, y han dicho que tienen intención de entregarla a inspectores internacionales. También permitirán el acceso de investigadores internacionales al lugar del siniestro.

Todos son sospechosos

El analista internacional de eitb.eus, Jesús Torquemada, ha explicado que "tanto el Ejército de Rusia como el de Ucrania disponen de misiles capaces de derribar aviones", por lo que, "a primera vista, todos son sospechosos".

Vídeo: La embajada holandesa se llena de velas y ramos en Kiev

 

 

 

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X