Turquía elige por primera vez a su presidente por voto popular
Turquía elige este domingo, por primera vez en su historia, a un presidente mediante voto popular, con el jefe de Gobierno, el islamista Recep Tayyip Erdogan, como gran favorito para hacerse con el cargo.
En términos generales, los comicios cuentan con la aprobación de los observadores internacionales quienes, sin embargo, han criticado ciertos vacíos legales y problemas organizativos como el hecho de que se han impreso 20 millones de papeletas más de las necesarias.
Los principales institutos de sondeos electorales turcos apuestan por una victoria de Erdogan, quien ha prometido "una nueva Turquía" a sus seguidores.
"Mañana se fundará una nueva Turquía, una Turquía fuerte renacerá una vez más de las cenizas", señaló en el acto de cierre de campaña en Konya, una ciudad 250 kilómetros al sur de Ankara. "Dejaremos atrás la vieja Turquía. La polarización y la división en bloques han caducado. Ya no habrá dominio político sobre el origen étnico o los estilos de vida", agregó Erdogan, de 60 años.
"Puede haber una gran sorpresa"
Su principal rival en las urnas es el antiguo diplomático y estudioso islámico Ekmeleddin Ihsanoglu, elegido como candidato de consenso de los dos mayores partidos de la oposición, el laico CHP y el nacionalista MHP.
Lejos de rendirse, el académico de 70 años estuvo asegurando hasta el último momento de la campaña que el domingo todavía puede haber "una gran sorpresa".
Posible victoria en la primera ronda
Pero sobre todo el nítido ascenso económico de Turquía y el fin de décadas de una inflación incontrolable han consolidado la imagen del primer ministro como buen gestor.
Muchos sondeos le dan a Erdogan una victoria en la primera ronda, sin necesidad de volver a las urnas el 24 de agosto, para lo que tendrá que lograr más del 50 % de los votos. Incluso en una segunda vuelta su triunfo sería casi seguro, dado lo inverosímil que parece una izquierda kurda y una derecha nacionalista unidas tras el mismo candidato.
Más noticias sobre internacional
Las inundaciones en Texas dejan ya 68 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Continúa la búsqueda de más de una veintena de niñas cuyo campamento fue arrasado por la crecida del río Guadalupe. El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.