Cadena perpetua para el asesino del inspirador de 'El francotirador'
Un jurado popular de Texas condenó anoche a cadena perpetua al exmarine Eddie Routh por los asesinatos de Chris Kyle, el francotirador cuya autobiografía inspiró la película El francotirador, y de su amigo Chad Littlefield, ocurridos el 2 de febrero de 2013.
Routh, que sirvió en Irak primero y después en Haití, escuchó impasible el veredicto leído por el juez estatal Jason Cashon al término de un proceso que ha durado dos semanas y en el que el exmarine se declaró no culpable al argumentar demencia.
La defensa intentó demostrar que el paso por el Cuerpo de Marines causó a Routh un daño psicológico evidente en forma de esquizofrenia y estrés postraumático que le provocaron delirios como los que supuestamente sufrió el día de los crímenes.
El jurado popular formado por diez mujeres y dos hombres del condado de Erath (Texas) tardó poco más de dos horas y media -tras nueve maratonianas jornadas de juicio por el que pasaron decenas de testigos- para declararlo culpable.
Routh fue así condenado automáticamente a cadena perpetua ya que la acusación había renunciado de inicio a pedir la pena de muerte.
Además, el proceso coincidió con el éxito en las pantallas de El francotirador, la cinta inspirada en las memorias de Kyle y dirigida por Clint Eastwood que el domingo compitió por seis Oscar, entre ellos el de mejor película y el de mejor actor para Bradley Cooper, aunque finalmente tan solo se erigió con el premio a mejor montaje de sonido.
Cartel de la película El francotirador de Clint Eastwood. Foto: EFE
Sobre la alfombra roja de Los Ángeles desfiló Taya Kyle, la viuda del francotirador.
Más noticias sobre internacional
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.
Será noticia: Aranceles de Trump, Operación Salida y Jaialdi de Boise
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
El presidente estadounidense extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea.
Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud durante una “pausa táctica” en el paso de Zikim.
Canadá reconocerá el Estado de Palestina en septiembre en la Asamblea General de la ONU
Es el tercer país del G-7 que anuncia que reconocerá el Estado palestino, tras Francia y Reino Unido. Por su parte, Trump advierte que este paso "dificulta un acuerdo comercial".
Trump castiga con sus aranceles a diversos países y premia a otros en la víspera de su entrada en vigor
India y Brasil, miembros del denominado grupo de países BRICS, entre los que también se encuentra Rusia, no han conseguido cerrar un acuerdo con Trump. Canadá también podría ver complicada la negociación, especialmente por su anuncio de que reconocerá el Estado Palestino.
El Pacífico va recobrando la normalidad tras reducirse la amenaza de tsunami
Al cabo de las horas, Rusia ha desactivado la alerta de tsunami, mientras que en Centroamérica y Sudamérica siguen vigilantes, aunque las alarmas han sido levantadas en algunos casos.
Xabier Murelaga, geólogo de la EHU: "El Anillo de Fuego concentra más del 80 % de la actividad sísmica mundial"
El director del departamento de Geología de la EHU explica que la zona donde se ha producido el terremoto este miércoles, la península de Kamchatka, forma parte del Anillo de Fuego. Es la misma que la del terremoto de 2011 que afectó a la costa de Japón y provocó el accidente nuclear de Fukushima.