Asesinan a tiros al líder opositor ruso Boris Nemtsvo
El líder opositor y ex viceprimer ministro ruso Boris Nemtsvo ha muerto en Moscú después de que un atacante desconocido le disparara hasta cuatro veces, según han informado los medios de comunicación locales.
Al parecer, Nemtsvo estaba paseando junto a una mujer cerca del Kremlin, en el centro de Moscú, cuando un hombre armado ha abierto fuego en su contra.
Nemtsov, del partido político opositor RPR-Parnas, fue viceprimer ministro durante el Gobierno de Boris Yeltsin, cargo que le valió para despuntar como posible candidato presidencial.
Ya bajo el mandato de Vladimir Putin, Nemtsov ha sido uno de los opositores más contundentes a la hora de criticar las políticas gubernamentales.
Putin condena el asesinato
Putin ha condenado la muerte de Nemtsov, ha creado un comité de investigación y ha reconocido que, por cómo se ha producido, podría tratarse de un asesinato por encargo. El político ha sido disparado mientras caminaba cerca del Kremlin junto a una mujer.
Por su parte, el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha mostrado su confianza a través de Twitter en que las autoridades rusas encuentren al responsable o responsables de su muerte.
Poroshenko afirma que Nemtsov planeaba mostrar pruebas de la intervención militar rusa
El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, afirmó hoy el líder opositor ruso Boris Nemtsov le dijo hace unas semanas que debía hacer públicas pruebas convincentes de la injerencia militar rusa en Ucrania.
"Hace unas semanas hablamos sobre cómo edificar las relaciones entre Ucrania y Rusia, sobre cómo nos gustaría que fueran. Boris me dijo que debía hacer públicas pruebas convincentes de la participación de las Fuerzas Armadas rusa en Ucrania", dijo Poroshenko, citado por medios locales.
El jefe del Estado agregó que "alguien" tenía mucho miedo de que ello ocurriera. "Boris no tenía miedo. Los verdugos tenían miedo. Ellos lo mataron", dijo.
El presidente ucraniano destacó que Nemtsov era "un gran amigo de Ucrania y un gran patriota de Rusia", una persona que "hacía de puente" entre los dos Estados.
La UE condena el "brutal asesinato" de Boris Nemtsov
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, ha condenado el asesinato del líder de la oposición rusa, Boris Nemtsov.
"La UE espera que las autoridades rusas lleven a cabo una investigación completa, rápida y transparente sobre este asesinato, para llevar a los culpables rápidamente ante la Justicia", ha declarado la alta representante comunitaria.
Investigación
Las primeras investigaciones apuntan a que el autor o autores de los hechos viajaban en un coche blanco y que Nemtsov ha recibido cuatro disparos por la espalda, aunque se han encontrado más casquillos de bala.
La Policía ha explicado que en el momento del tiroteo había en el puente del suceso tres coches blandos, que ha identificado como Ford. Se han localizado las matrículas y las autoridades están realizando la búsqueda, aunque algunos testigos han asegurado que no tenía placa.
Más noticias sobre internacional
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".