Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Nadie espera mayoría absoluta en el Reino Unido

Los británicos tendrán que irse acostumbrando a las coaliciones.

Durante décadas, en el Reino Unido el partido que ganaba las elecciones lo hacía siempre por mayoría absoluta y formaba Gobierno en solitario. Al fin y al cabo, el sistema electoral británico está diseñado para eso.

En cada circunscripción solo se elige un diputado, y ese escaño es para el partido que queda primero. El que queda segundo no tiene ningún premio, aunque haya perdido por solo un voto de diferencia.

Podría ocurrir que un partido quedase segundo en todas las circunscripciones y consiguiese casi tantos votos como el primero; pues bien, no obtendría ni un solo escaño. De esa forma, conservadores y laboristas se turnaban siempre en el poder.

Eso se terminó hace cinco años. Por fin apareció un tercer partido, el Liberal-Demócrata, con fuerza suficiente como para conseguir unos cuantos escaños, y eso rompió el sistema bipartidista. Para formar Gobierno, tuvieron que hacer una coalición de conservadores y liberales.

Las elecciones del jueves van a ser aún más complicadas. Según todas las encuestas, en el reparto de escaños van a entrar también seguro los nacionalistas escoceses y los ultraderechistas ingleses, y puede que hasta los ecologistas y los nacionalistas galeses. Eso hará todavía más difícil que algún partido consiga la mayoría absoluta y los británicos tendrán que irse acostumbrando a las coaliciones.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más