El Frente Nacional no logra dar el salto al poder regional
La extrema derecha francesa no ha consiguido hoy conquistar ningún gobierno regional en la segunda vuelta de las elecciones locales, pese a haber mejorado en número de votos los resultados de la primera, en la que fue la formación más votada en seis de las 13 circunscripciones.
Los conservadores del expresidente Nicolas Sarkozy gobernarán siete regiones y los socialistas, del actual jefe de Estado, François Hollande, que hasta ahora dominaban todas menos una, mantendrán seis, lo que supone un resultado mejor de lo que les auguraban los sondeos hace unas semanas.
La líder del Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, ha evitado reconocer explícitamente la derrota y ha asegurado que, con casi el 30 % de los votos a nivel nacional se encuentra bien posicionada de cara a las presidenciales de 2017.
La movilización ciudadana, con una tasa de participación que ha rondado el 60 %, dio la vuelta a los resultados de la semana pasada, y ha evitado que los ultraderechistas escaparan de su limitación histórica, la de superar el 50 % de los votos en una segunda ronda.
Pero el propio primer ministro, Manuel Valls, ha advertido hoy de que no es momento de "alivio" ni de "triunfalismos", porque el peligro de la extrema derecha, según lo demuestra la primera vuelta y elecciones pasadas, "no se ha eliminado".
Los socialistas se habían retirado en el Norte Pas-de-Calais Picardía y en Provenza Alpes Costa Azul, dos regiones donde la suma de los votos de la izquierda no les permitía ganar, y el triunfo en seis regiones mejora las expectativas de un partido que desde su acceso al poder en 2012 acumula derrotas electorales.
El PS, que hasta ahora controlaba todas las regiones menos una, conserva Bretaña, Aquitania Limousin Poitou-Charentes, Languedoc Rosellón Pirineos Medios, Borgoña Franco Condado y Centro Valle del Loira.
Los Republicanos del expresidente Nicolas Sarkozy, por su parte, logran la victoria en Norte Pas-de-Calais Picardía, Provenza Alpes Costa Azul, Alsacia Champaña Árdenas Lorena, Auvernia Ródano Alpes y País del Loira, Normandía y la región de París, la más poblada y rica del país.
"La movilización que ha habido hoy no debe hacer olvidar la advertencia a todos los responsables políticos en la primera vuelta", admitió el exjefe de Estado ante sus militantes, a quienes pidió "unidad" para "avanzar juntos en las próximas elecciones".
El año 2017, fecha de las presidenciales, apareció en los discursos de todos los representantes políticos, que vieron estos últimos comicios como una nueva fotografía de la situación que puede esperarse dentro de dos años.
Fuentes de la presidencia gala han negado en los últimos días que el presidente, François Hollande, tuviera previsto modificar el Gobierno fuera cual fuera el resultado de las regionales, pero según un sondeo publicado hoy por el canal "M6", el 48 % de los franceses dice querer ya un cambio de primer ministro.
Victoria nacionalista en Córcega
Por otro lado, los nacionalistas corsos han ganado por primera vez en la isla. Los socialistas fueron los más votados en la primera vuelta, pero la unión de nacionalistas moderados e independentistas les ha permitido ganar en la isla mediterránea.
Así, los nacionalistas tendrán 24 escaños en la Asamblea corsa, doce más que los socialistas.
Más noticias sobre internacional
Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años
La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.