Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Austria: mitad menos uno contra mitad más uno

La mitad menos uno de los austriacos han votado a la ultraderecha sabiendo perfectamente lo que estaban votando y qué consecuencias trae.

La mitad menos uno de los austriacos quieren cerrar las fronteras a los inmigrantes y salirse de la Unión Europea, o al menos debilitar a la Unión Europea. La mitad más uno de los austriacos quieren mantener las fronteras abiertas y seguir confiando en el proyecto de la Unión Europea. Así de ajustado ha sido el resultado de las elecciones presidenciales de Austria. Por los pelos, por 30.000 votos de diferencia, no hay ahora mismo un presidente ultraderechista en Austria.

La misma tendencia que se da en Austria se está dando en casi todos los países de Centroeuropa, sobre todo en Hungría, Eslovaquia y Polonia. Eso explica por qué la ruta de los Balcanes ha quedado cerrada para los que huyen de la guerra de Siria y otros conflictos. Macedonia y Serbia han cerrado sus fronteras porque los países que vienen a continuación, Hungría y Austria, han cerrado sus fronteras. Y por eso los refugiados que están en Idomeni, en la frontera entre Grecia y Macedonia, no tienen ninguna posibilidad de seguir adelante. Ante ello, el Gobierno griego ha decidido desmantelar el campamento de Idomeni y llevar a los refugiados establecidos allí a otros centros de acogida. Y no es solo un problema de ineficacia o mala fe de los gobiernos; ya es un problema de la gente. La mitad menos uno de los austriacos han votado a la ultraderecha sabiendo perfectamente lo que estaban votando.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más