Por segunda vez
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno francés evita de nuevo someter a voto su reforma laboral

Miles de personas han vuelto a participar este martes en las movilizaciones convocadas para protestar contra dicho proyecto.
Imagen de una de las protestas de este martes contra el plan. Foto: EFE.

El Gobierno francés evitó este martes por segunda vez someter a votación en la Asamblea Nacional su polémico proyecto de ley de reforma laboral, contestado en las calles por miles de personas en una nueva jornada de movilización nacional.

La falta de apoyos con los que cuenta ese plan hizo que el Ejecutivo recurriera de nuevo al artículo 49.3 de la Constitución en una acalorada pero breve sesión parlamentaria en la que el grupo conservador Los Republicanos abandonó el hemiciclo tras anunciarse esa medida.

En alusión a la derecha y a los disidentes de izquierdas, el primer ministro francés, Manuel Valls, lamentó la existencia de "una alianza de conservadores e inmovilistas" que no quiere cambiar nada y alegó que el texto en cuestión ha sido objeto de una "amplia concertación".

"Determinación de avanzar"

"El Gobierno tiene la determinación de avanzar porque la estrategia de unos y otros a menos de un año de las presidenciales no debe bloquear el país", dijo sobre un proyecto que, en su opinión, busca que Francia sea más fuerte frente a la competencia internacional y que los trabajadores estén más protegidos.

La reforma quedará aprobada en la Asamblea a menos que la oposición introduzca en las 24 horas siguientes una moción de censura, algo que los diputados conservadores ya han avanzado que no se plantean hacer.

Los opositores de izquierdas tienen difícil reunir las 58 firmas requeridas para abrir el proceso, y los socialistas disidentes han sido amenazados con la expulsión de su propio partido en caso de apoyarlo.

En mayo, la moción presentada por Los Republicanos y el centrista Unión de Demócratas e Independientes (UDI) fue respaldada por 246 de los 288 diputados necesarios, por lo que no salió adelante, y los socialistas se quedaron a dos firmas de poder presentar la suya.

En caso de que en esta ocasión no haya mociones, el texto irá al Senado para una segunda lectura y, si hay discrepancias, pasará de nuevo a la Asamblea para su votación definitiva, donde el Ejecutivo podría servirse por tercera vez de ese artículo, tachado de antidemocrático.

Gobierno "impotente y débil", según el grupo conservador Los Republicanos

Este nuevo recurso al 49.3, el cuarto en esta legislatura, "no pilla a nadie por sorpresa. Vuelve a ser una huida hacia delante. Estamos ante un gobierno que jamás ha sido tan impotente y débil como ahora", indicó en un comunicado el secretario general de Los Republicanos, Eric Woerth.

A su juicio, cuando se prohíbe el debate en el seno del Parlamento, no hay que sorprenderse de que "la cólera y la violencia tomen la calle".

La oposición ciudadana a la reforma laboral quedó reflejada hoy en la decimosegunda movilización nacional desde que, a mediados de febrero, se filtraron las primeras disposiciones de ese proyecto que toma el nombre de la ministra de Trabajo, Myriam El Khomri.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más