Muere Bernardo Provenzano, antiguo jefe de la mafia siciliana
El antiguo "capo dei capi" (jefe de jefes) de la mafia siciliana, Bernardo Provenzano, arrestado en 2006, ha muerto a los 83 años en un hospital milanés, donde ha permanecido en coma pero bajo un férreo aislamiento debido a sus múltiples y sanguinarios crímenes.
Provenzano (Corleone, 1933) ha fallecido en el hospital de San Paolo (Milán, norte), donde permanecía ingresado desde el 9 de abril de 2014 bajo régimen de aislamiento penitenciario a pesar de que su estado era prácticamente vegetativo.
El capo, condenado a cadena perpetua, estuvo preso en la penitenciaría de Parma (norte), pero fue ingresado en el hospital milanés debido a que su estado de salud y su precario cuadro neurológico impedían su permanencia en la cárcel.
En 2012 entró en coma profundo tras ser operado de la cabeza al caerse de su celda y, en sus últimos años de vida, el criminal ha experimentado un empeoramiento generalizado de su cuadro neurológico y cognitivo, agravado además por una infección pulmonar sufrida el pasado viernes y por un cáncer en la vejiga diagnosticado en 2011.
Dada esta situación, sus abogados no han parado de solicitar al Gobierno italiano la suspensión de las múltiples condenas que acumula y la conclusión del aislamiento, si bien todas sus peticiones cayeron siempre en saco roto.
Por otro lado, todos los procesos en los que aún permanecía imputado, entre ellos las presuntas negociaciones entre el Estado y la mafia en la década de 1990, han sido suspendidas debido a que el acusado fue considerado incapaz de participar en las vistas.
Fuentes del Departamento de Administración Penitenciaria italiano han señalado que la última visita que recibió el antiguo exponente mafioso se produjo el pasado domingo 10 de junio, cuando su esposa y sus hijos fueron autorizados para verle.
De este modo, y tras diez años de reclusión, ha muerto uno de los principales enemigos de Italia durante décadas, un mafioso que ordenó centenares de crímenes desde la sombra, ya que permaneció prófugo durante 43 años.
Provenzano era conocido en los ambientes mafiosos como "Zio Binu" (Tío Bernardo), "U tratturi" (el Tractor) y como "Il ragioniere" (el racional) un apelativo explícito este último ya que deriva de su fuerza y de su determinación a la hora de disparar y de ordenar sus masacres.
La mayor parte de su carrera criminal la pasó prófugo y sus acciones estuvieron perennemente envueltas en el hermetismo, incluso para sus acólitos, ya que ni siquiera sus soldados conocían su rostro.
De hecho fueron las descripciones de algunos fieles "arrepentidos" (pentiti) lo que permitió a las autoridades recrear un aproximado retrato robot para estrechar el cerco sobre él, ya que hasta su detención no se contaba con fotografías del criminal.
Fue localizado el 11 de abril de 2006 en una casa de pastores ubicada en su ciudad natal, Corleone, a poca distancia de los domicilios de sus familiares.
El refugio fue identificado siguiendo la compleja red de "pizzini", pedazos de papel transportados de mano en mano por sus más estrechos colaboradores y con los que el capo se comunicaba con sus familiares y con el aparato de la organización criminal, llegando a todo el territorio italiano.
Desde su escondrijo gestionó la actividad de Cosa Nostra, después de que el antiguo capo, Salvatore "Totò" Riina, fuera detenido en 1993, tras someter a todo el país a una década de atentados y sanguinarios ataques mafiosos.
Y es que ambos desencadenaron en la década de 1980 la conocida como "guerra de la mafia" contra el Estado italiano y contra los clanes rivales, una época convulsa que culminó con el asesinato de los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino en 1992.
Tras la detención de su amigo Riina, Provenzano tomó el control del clan de los "Corleoneses" (i Corleonesi), y con él los mandos de toda la organización criminal de "Cosa Nostra".
Al frente de la misma dejó atrás la década ominosa de las masacres y emprendió la conocida como "estrategia de la sumersión", limitando las acciones violentas en la esfera pública.
Los expertos destacan que mientras Riina cosechó una fama de cruel y sanguinario, Provenzano supo granjearse cierto carácter discreto, llevando a "Cosa Nostra" a un funcionamiento invisible y escurridizo para negociar sin necesidad de plomo o explosivos.
Más noticias sobre internacional
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".