El balance por el terremoto en Italia alcanza los 297 muertos
El balance por el terremoto que el miércoles azotó el centro de Italia, especialmente las regiones de Lazio y Las Marcas, ha aumentado a 297 muertos, según el último recuento de Protección Civil, mientras que 388 heridos se encuentran hospitalizados.
Según Protección Civil, en concreto se han contabilizado hasta el momento 224 muertos en Amatrice, 49 en Arquata del Tronto y Pescara del Tronto, y once en Accumoli. Además, desde que se produjo el terremoto un total de 238 personas han sido rescatadas con vida. Además, alrededor de 2.500 personas se han quedado sin casa.
De acuerdo con el diario 'La Repubblica', este mismo viernes han tenido lugar los primeros funerales de los fallecidos en Roma, de donde eran muchas de las víctimas que estaban de vacaciones en la zona, y en Ascioli.
Las labores de rescate, en las que participan unas 2.000 personas, continúan en las localidades de Amatrice, la más golpeada, y en Accuoli, ambas en la provincia de Rieti (Lazio), así como en Arquata del Tronto, en Ascioli Pireno (Marcas).
Según señaló el jueves por la noche el alcalde de Amatrice, Sergio Pirozzi, en la localidad hay desaparecidas aún "doce o trece personas, entre ellas dos niños".
Los supervivientes aguardan al raso a que la tierra termine de asentarse. Más de 1.000 réplicas han sacudido la zona desde el terremoto, lo que ha extendido el miedo entre los habitantes a que haya otro gran seísmo.
Los nuevos datos de Protección Civil se conocen después de que el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología Italiano (INGV) indicó que en la pasada noche se registró una réplica del terremoto en la provincia de Ascoli Piceno de magnitud 4 en la escala de Richter. Ese nuevo seísmo se produjo a las 04.50 horas locales (02.50 GMT). Protección Civil precisó que desde el pasado miércoles se han registrado en total 1.332 seísmos en la zona, de ellos 92 durante la pasada noche.
Más de 1.000 réplicas, desde el miércoles
Además, las réplicas del seísmo inicial, de 6 de magnitud, se han seguido sucediendo. Según Protección Civil ha habido más de 1.000 réplicas en la zona, incluida una de 4 de magnitud registrada esta pasada noche a las 04:50 horas en la provincia de Ascoli Piceno. Protección Civil precisó que desde el pasado miércoles se han registrado en total 1.332 seísmos en la zona, de ellos 92 durante la pasada noche.
El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, declaró este jueves el estado de emergencia para movilizar con mayor facilidad los recursos necesarios para responder a la crisis desatada por el terremoto que ha azotado la región central. En este sentido, el Gobierno ha liberado una primera partida de 50 millones de euros para ayudar a los afectados.
"La reconstrucción es una prioridad para el Gobierno y para el país", afirmó. "No podemos olvidar que tenemos un compromiso moral con los hombres y mujeres de estos lugares", afirmó en rueda de prensa el primer ministro.
Este sábado se celebrará el primer funeral de Estado por las víctimas del seísmo. Tendrá lugar en la localidad de Ascoli Piceno y se enterrará a 40 fallecidos. Hasta entonces Italia está de duelo oficial, con todas las banderas a media asta.
No a las ciudades nuevas, sí a la reconstrucción
En este sentido, el ministro de Infraestructuras, Graziano Delrio, ha descartado en una entrevista concedida a 'Corriere della Sera', la construcción de "ciudades nuevas", como se hizo tras el terremoto de L'Aquila en 2009. El ministro se ha mostrado convencido de que "los alcaldes preferirán reconstruir sus pueblos allí donde estaban, no abandonar los viejos para hacer uno nuevo en otra parte".
"He sido alcalde, igual que Matteo Renzi. Y nuestras ciudades son nuestra historia, tanto más en estos pequeños pueblos que representan el corazón de Italia", ha insistido Delrio, reclamando que se escuche lo que tengan que decir sus habitantes.
Más noticias sobre internacional
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".