OSLO
Guardar
Quitar de mi lista

Juan Manuel Santos, Nobel de la Paz 2016

El Comité Nobel Noruego ha decidido otorgar el galardón al presidente colombiano 'por su contribución al proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia'.
18:00 - 20:00
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, Nobel de la Paz 2016

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha sido galardonado con el Nobel de la Paz 2016 por el Comité Nobel Noruego, por su contribución al proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Según el Comité Noruego, es "un homenaje al pueblo colombiano que, a pesar de todos los abusos sufridos, no ha perdido la esperanza de lograr una paz justa y a todas las partes que han contribuido a este proceso de paz".

También han querido destacar que, a pesar del rechazo en plebiscito al acuerdo de paz, el presidente Santos ha acercado enormemente este sangriento conflicto a una solución política, "y estos esfuerzos han sido los que le han hecho cumplir los criterios y el espíritu de la voluntad de Alfred Nobel".

A su vez, han indicado que "hay muchas partes en el proceso, pero Santos fue quien tomó la primera e histórica iniciativa. Ha habido otros intentos antes para lograr la paz, pero él fue a por todas y con una gran voluntad de lograr un resultado, por eso lo hemos destacado. Además, es el líder del Gobierno del país".

Por otra parte, la portavoz del Comité Kullman Five ha rechazado explicar por qué no se había incluido en el premio a la otra parte en el conflicto, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Santos: ''Colombianos, este premio es de ustedes"

El galardonado Juan Manuel Santos ha recibido la noticia "abrumado y muy agradecido", y lo considera "inestimable" e "importantísimo" para la evolución del proceso de paz en Colombia.

Asimismo, el presidente de Colombia ha hecho un llamamiento a todos los colombianos para "unir fuerzas, corazones y mentes" para conseguir ganar "el más importante importante": "la paz en Colombia".

''Colombianos, este premio es de ustedes", ha dicho el mandatario. "Es por las víctimas, y para que no haya una sola víctima más, un solo muerto más, debemos reconciliarnos y unirnos para culminar este proceso, y comenzar a construir una paz estable y duradera", agregó el mandatario.

"Invito a todos a unir fuerzas, mentes y corazones en este gran propósito para que todos ganemos el más importante premio: la paz en Colombia", ha asegurado el presidente colombiano.

Santos ha expresado su agradecimiento por el premio Nobel, ha elogiado el trabajo de los negociadores del acuerdo de paz y ha dicho que acepta el galardón "con gran humildad" y lo entiende "como un mandato para seguir trabajando sin descanso por la paz".

"A esa causa dedicaré todos mis esfuerzos por el resto de mis días", ha asegurado el mandatario, antes de subrayar que "la paz está cerca" y "es posible". "Es la hora de la paz" y "es posible conseguirla", ha recalcado Santos, que ha terminado su comparecencia abrazándose con su mujer.

Edición histórica

En esta ocasión se habían presentado 376 candidaturas, de las que 148 eran organizaciones y 228 eran personas. Se trata de una cifra récord, que supera a las 278 recibidas en 2014.

Desde que se entregó por primera vez en 1901 se han concedido 96 galardones a un total de 129 premiados. En 2015, el Nobel de la Paz recayó en el Cuarteto Nacional de Diálogo de Túnez por su "contribución a construir una democracia plural" en el país tras la revolución de 2011. El Cuarteto estaba integrado por dos sindicatos, un colegio de abogados y la Liga Tunecina para la Defensa de los Derechos Humanos.

rechos Humanos.

rechos Humanos.

rechos Humanos.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más