En Bogotá
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Colombia y las FARC firman el nuevo acuerdo de paz

Santos ha indicado que han logrado firmar un acuerdo definitivo, para terminar con 52 años de conflicto armado interno. "Timochenko" ha afirmado que nadie debe quedar fuera.
18:00 - 20:00
El Gobierno de Colombia y las FARC firman el nuevo acuerdo de paz

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", han firmado este jueves en Bogotá el nuevo acuerdo de paz para terminar con 52 años de conflicto armado interno.

Santos y "Timochenko" han firmado el acuerdo, que complementa el original del pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias, a las 11:00 hora local (16:30 GMT) en el Teatro Colón de Bogotá.

"Timochenko" ha afirmado que nadie debe quedar fuera del acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla. El nuevo acuerdo "ha implicado debates profundos con todas la voces del establecimiento. Nadie debe quedarse por fuera de él. Solo ponemos fin de manera definitiva a la guerra para confrontar civilizadamente las contradicciones", ha indicado, en el acto de firma del nuevo acuerdo.

El líder de las FARC ha propuesto crear un gobierno de transición con el "propósito fundamental" de implementar el nuevo acuerdo de paz. "Un gobierno de transición cuyo propósito fundamental sea el cumplimiento cabal de los acuerdos de La Habana, el cual debería estar formado por todas las fuerzas y los sectores que han trabajado para ello".

Por su parte, el presidente colombiano ha asegurado que, a pesar de que el conflicto armado ha tenido un alto y doloroso costo, los colombianos han perseverado y han logrado firmar la paz definitiva con las FARC.

"Hoy hemos firmado, aquí en este escenario histórico, ante el país y ante el mundo, un nuevo acuerdo de paz con las FARC. El definitivo, el acuerdo del Teatro Colón", ha indicado el mandatario durante la firma del texto definitivo en ese escenario del centro de Bogotá.

Santos ha indicado que el plazo de 180 días para la desmovilización y dejación de armas de la guerrilla de las FARC comenzará una vez el Congreso refrende el acuerdo, lo que espera suceda la próxima semana. Asimismo, ha anunciado que llamará a la totalidad de los partidos políticos para que ayuden a implementar cuanto antes el acuerdo de paz

 

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más