El Gobierno de Colombia y las FARC firman el nuevo acuerdo de paz
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", han firmado este jueves en Bogotá el nuevo acuerdo de paz para terminar con 52 años de conflicto armado interno.
Santos y "Timochenko" han firmado el acuerdo, que complementa el original del pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias, a las 11:00 hora local (16:30 GMT) en el Teatro Colón de Bogotá.
"Timochenko" ha afirmado que nadie debe quedar fuera del acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla. El nuevo acuerdo "ha implicado debates profundos con todas la voces del establecimiento. Nadie debe quedarse por fuera de él. Solo ponemos fin de manera definitiva a la guerra para confrontar civilizadamente las contradicciones", ha indicado, en el acto de firma del nuevo acuerdo.
El líder de las FARC ha propuesto crear un gobierno de transición con el "propósito fundamental" de implementar el nuevo acuerdo de paz. "Un gobierno de transición cuyo propósito fundamental sea el cumplimiento cabal de los acuerdos de La Habana, el cual debería estar formado por todas las fuerzas y los sectores que han trabajado para ello".
Por su parte, el presidente colombiano ha asegurado que, a pesar de que el conflicto armado ha tenido un alto y doloroso costo, los colombianos han perseverado y han logrado firmar la paz definitiva con las FARC.
"Hoy hemos firmado, aquí en este escenario histórico, ante el país y ante el mundo, un nuevo acuerdo de paz con las FARC. El definitivo, el acuerdo del Teatro Colón", ha indicado el mandatario durante la firma del texto definitivo en ese escenario del centro de Bogotá.
Santos ha indicado que el plazo de 180 días para la desmovilización y dejación de armas de la guerrilla de las FARC comenzará una vez el Congreso refrende el acuerdo, lo que espera suceda la próxima semana. Asimismo, ha anunciado que llamará a la totalidad de los partidos políticos para que ayuden a implementar cuanto antes el acuerdo de paz
Más noticias sobre internacional
Cientos de personas salen a la calle en Edimburgo y Aberdeen en protestas por la visita de Trump
Trump se encuentra desde el viernes por la noche en Escocia, donde estará cinco días y donde ha estado jugando el sábado en sus campos de golf de Turnberry. El presidente de EE.UU se reunirá estos días con Keir Starmer y Ursula Von der Leyen, pero mientras tanto, cientos de escoceses han mostrado su enfado y desacuerdo en las calles de Edimburgo y Aberdeen, muchas de ellas con carteles a favor de Palestina y las personas inmigrantes.
"Los niños y niñas que ya estaban enfermos están muriendo de hambre en Gaza"
Cada día mueren niños y niñas que no pueden superar la situación que les ha originado la carencia de alimentos en Gaza, relata desde la Franja el coordinador de MSF Aitor Zabalgogeaskoa. 125 personas han muerto de hambre por el bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria, 11 de ellos niños, fallecidos en las últimas horas.
Hamás responde a Trump: “El verdadero obstáculo es Netanyahu”
La organización ha asegurado que las declaraciones de Trump “contradicen” la evaluación de los mediadores y “no son coherentes” con el curso del proceso.
La hambruna avanza en Gaza
Médicos sin Fronteras, Cruz Roja y Naciones Unidas han alertado este viernes del recrudecimiento de la hambruna en la Franja de Gaza y de la necesidad de acabar con la desnutrición que ha segado la vida de más de 120 personas desde el comienzo de la ofensiva de Ejército de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Las organizaciones humanitarias aseguran que el 25 por ciento de los menores de cinco años y las mujeres embarazadas y lactantes atendidas por las ONG presentaban malnutrición y que el número de palestinos registrados por esta causa en sus clínicas en la ciudad de Gaza se han multiplicado por cuatro en apenas dos meses.
El hambre deja ya más de 120 víctimas en Gaza
Las organizaciones de ayuda humanitaria aseguran que el 25 % de los menores de cinco años y embarazadas presentan malnutrición.
Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia a pocos días de que expire el ultimátum arancelario norteamericano
La presidenta de la Comisión Europea ha concretado la reunión con Trump tras una "buena" llamada telefónica. Además, ha descrito que en el encuentro ambos líderes discutirán "las relaciones comerciales transatlánticas y cómo reforzarlas".
Alemania, Francia y Reino Unido dicen que "ha llegado la hora" de terminar con la guerra de Gaza
Piden a Hamás el desarme "imperativo" y liberar a todos los rehenes, y a Israel que levante las restricciones al flujo de ayuda humanitaria y que abandone las zonas que ocupa en Gaza. Por su parte, Antonio Guterres ha manifestado nuevamente que no entiende "el nivel de indiferencia e inacción" del mundo ante tragedia de Gaza.
Netanyahu califica a Hamás de "obstáculo" para el acuerdo, y Trump insta a Israel a “terminar el trabajo” en Gaza
Los dos socios dicen explorar “opciones alternativas" para resolver el conflicto. “Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes”, ha afirmado el primer ministro israelí. Por su parte, Trump ha sido más contundente al declarar que Hamás “quiere morir” y que Israel debe “terminar el trabajo” iniciado con su ofensiva militar.
Georges Abdallah llega a su Líbano natal tras pasar 40 años encarcelado en Francia
El militante libanés Georges Abdallah ha realizado este viernes un llamamiento a apoyar la lucha palestina "más que nunca", en sus primeras declaraciones tras llegar a Beirut.
Israel autoriza nuevamente los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza
La reanudación, en coordinación con Jordania y Emiratos, reabre el debate sobre los riesgos de este método de entrega en medio de una crisis humanitaria extrema.