COLOMBIA
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza el desarme de las FARC

El Gobierno de Colombia firmará en los próximos días amnistías para 1.200 guerrilleros.
Foto: EFE

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado que este miércoles, 1 de marzo, iniciarán el recuento y la entrega de armas, como parte del acuerdo de paz firmado el año pasado, y, como contrapartida, han exigido al Gobierno colombiano que acelere la aplicación de la Ley de Amnistía.

Las FARC han explicado en un comunicado que, junto a Naciones Unidas, a quien los acuerdos de paz conceden este papel, iniciará "el registro de armas en todos los campamentos" y reajustará el plan de destrucción de armas inestables o explosivos que ya había empezado el año pasado".

"Anunciamos hoy también que, como inicio en firme del proceso de dejación de armas, y como muestra de nuestro irrestricto compromiso con la paz, las armas pasarán a custodia de Naciones Unidas", han añadido.

El acuerdo de paz, firmado el pasado 24 de noviembre en Bogotá, da un plazo máximo de 180 días, contados a partir del 1 de diciembre, cuando fue ratificado por el Congreso colombiano, para que las FARC entreguen y destruyan todas sus armas.

El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, ha admitido el retraso en el calendario pactado pero aún así ha asegurado que el 1 de junio, tal y como estaba previsto, se habrá completado el desarme de la primera guerrilla de Colombia.

Amnistías

Por su parte, el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, ha anunciado este martes que en los próximos días su oficina firmará las resoluciones para amnistiar a 1.200 guerrilleros con el fin de garantizar su "seguridad física y jurídica".

Fuentes gubernamentales han explicado que, si bien la orden partirá del Alto Comisionado, cada una de las amnistías cursadas deberá ser revisada por un juez para que las ratifique.

Más noticias sobre internacional

ATHENS (Greece), 26/07/2025.- A firefighting helicopter and volunteers battle to put out a fire burning houses in the residential area of Kryoneri, in the suburbs of Athens, Greece, 26 July 2025. Firefighting forces are battling the wildfire that broke out in Kryoneri, Attica. According to the Fire Service, the fire is considered difficult as it is spreading through a mixed area of forest and residential zones. There are reports of damage to homes, and some have been engulfed in flames. (incendio forestal, Grecia, Atenas) EFE/EPA/YANNIS KOLESIDIS
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales

Los incendios están afectando a 11 regiones del país y han dejado al menos 7.000 personas evacuadas en los alrededores de la capital, Atenas. El portavoz del Departamento de Bomberos, Vasilis Vathrakoyannis, ha explicado que han pedido seis aeronaves, debido a que "los incendios de los últimos días han adquirido grandes proporciones y son peligrosos". La situación se prevé complicada ya que las condiciones climáticas, marcadas por las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos, continuarán en los próximos días.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de personas salen a la calle en Edimburgo y Aberdeen en protestas por la visita de Trump

Trump se encuentra desde el viernes por la noche en Escocia, donde estará cinco días y donde ha estado jugando el sábado en sus campos de golf de Turnberry.  El presidente de EE.UU se reunirá estos días con Keir Starmer y Ursula Von der Leyen, pero mientras tanto, cientos de escoceses han mostrado su enfado y desacuerdo en las calles de Edimburgo y Aberdeen, muchas de ellas con carteles a favor de Palestina y las personas inmigrantes.

Cargar más