Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Macron se la juega con la reforma laboral

La reforma del presidente francés es tan dura o más que la que se implantó en España. No obstante, extrañamente, no ha sido acogida tan mal como su predecesora.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ya ha presentado su proyecto de reforma laboral. Fue una de sus principales promesas electorales y será el asunto más importante de su presidencia. Si logra sacarla adelante sin problemas, se asentará en el Elíseo. Si estalla el descontento social, lo va a pasar mal, porque ya ha dicho que en este tema no va a ceder.

La reforma de Macron va en la línea de la que ya hizo su predecesor Hollande, endureciéndola un poco más. Con decir que esta reforma es tan dura o más que la que se implantó en España hace cinco años, queda dicho todo. Las empresas ven facilitado el despido gracias a una reducción importante de las indemnizaciones por despido improcedente. Y a la hora de decidir cuestiones como los horarios, las primas o la movilidad de los trabajadores, los sindicatos pierden mucho poder. Se mantienen los convenios colectivos, pero se abre la posibilidad de que en las pequeñas empresas (menos de 50 empleados) el empresario negocie directamente con los trabajadores sin intervención de los sindicatos.

Sin embargo, extrañamente, la reforma de Macron no ha sido acogida de primeras tan mal como la de Hollande. Sólo un sindicato, la Confederación Nacional de Trabajadores, y un partido, Francia Insumisa, han anunciado ya su oposición frontal. Macron, tras su indiscutible victoria en las presidenciales y las legislativas, se siente fuerte; pero que no se confíe.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más