Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

Escándalo tras conocerse que miembros de Oxfam contrataron prostitutas en Haití

Los abusos ocurrieron tras el terremoto de 2010. Directivos y cooperantes de Oxfam pagaron a mujeres, algunas de ellas menores. El Gobierno británico ha amenazado con retirar las subvenciones.
Los abusos fueron encubiertos por Oxfam, según recoge el informe. EFE

El Gobierno británico ha amenazado con retirar las subvenciones públicas a todas las ONG que no colaboren con las autoridades para evitar abusos sexuales por parte de sus cooperantes, tras destaparse esta semana que trabajadores de Oxfam contrataran  a prostitutas después del terremoto de Haití en 2010.

La preocupación se ha extendido sobre el conjunto del sector de la ayuda humanitaria en el Reino Unido después de que el diario The Sunday Times haya destapado que más de 120 trabajadores de organizaciones británicas estuvieron envueltos en casos de abusos en 2017.

La ministra de Cooperación Internacional, Penny Mordaunt, ha indicado que las organizaciones que se han visto implicadas en casos de abusos deben colaborar "plenamente" con las autoridades y que el Ejecutivo cortará la financiación a aquellas que no lo hagan.

Según las cifras publicadas por el periódico, Oxfam registró 87 casos el año pasado, Save the Children 31, de los cuales 10 "fueron puestos en conocimiento de la policía y las autoridades civiles" y la organización Christian Aid registró 2 abusos.

Prostitutas tras el terremoto de Haití

Estos datos se conocen después de que el diario The Times revelara la semana pasada que trabajadores de Oxfam, entre los que había directivos y cooperantes, pagaron con fondos de la ONG por mantener relaciones sexuales con prostitutas, algunas de las cuales serían menores de edad.

Según lo publicado, entre los siete trabajadores implicados en el escándalo estaba el director de Oxfam en Haití, Roland van Hauwermeiren, quien habría reconocido que contrató prostitutas en la villa que la ONG le alquiló durante su estancia.

El informe interno de la ONG de 2011 al que tuvo acceso The Times habla de una "cultura de impunidad" entre parte del personal destacado en Haití y afirma que "no se puede descartar que alguna de las prostitutas fuera menor de edad".

Oxfam encubrió los abusos

Como consecuencia, la organización británica permitió que tres de sus altos cargos dimitieran sin ningún tipo de acción disciplinaria y despidió a otros cuatro.

Uno de los que dimitió fue Roland Van Hauwermeiren, responsable y director de Oxfam en Haití durante la crisis a quien, según cuenta The Times, la directora ejecutiva de la ONG entonces, Barbara Stocking, ofreció una "salida por etapas y digna" porque su despido habría tenido "implicaciones potencialmente serias" para la labor de Oxfam y su reputación.

Ante el escándalo suscitado por la publicación de la información, Oxfam ha emitido un comunicado en el que reconoce que "el comportamiento de algunos miembros del personal descubierto en Haití en 2011 fue totalmente inaceptable", además de contrario a los valores que defiende la ONG y los "altos estándares" que espera de su personal.

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más