20 de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición venezolana retomará hoy las protestas en contra de las elecciones

La oposición quiere pedir a la ONU que no sea observadora de las elecciones, que tacha de "fraudulentas".
Juan Pablo Guanipa, miembro de la MUD, en imagen de archivo. Foto: EFE

La oposición venezolana retomará este lunes las manifestaciones para exigir en primera instancia a la ONU que no acepte la invitación del Gobierno de Nicolás Maduro para observar las elecciones generales del 20 de mayo que considera "fraudulentas".

El recién conformado Frente Amplio Venezuela Libre anunció esta semana que su primera acción de calle será marchar mañana hacia la sede de la ONU en Caracas para solicitar a la organización mundial que "no se preste a convalidar el fraude".

Varios dirigentes políticos y gremiales que conforman la alianza no respondieron a Efe sobre el punto de partida y la hora de la movilización, por lo que se desconocen detalles.

La idea de esta protesta, según ha informado el antichavismo, es exigir a gobiernos y organismos internacionales "el no reconocimiento del proceso fraudulento convocado para el 20 de mayo" pues los integrantes del Frente no reconocerán "a alguien que surja de un fraude electoral".

La ONU ha indicado que no está en manos del secretario general, António Guterres, establecer una misión que observe las elecciones en Venezuela.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más