Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Dinamarca: la izquierda antiinmigrante

El Partido Socialdemócrata es un partido de izquierdas, sin duda, en política social, económica y medioambiental, pero coincide con los partidos de derechas en su política migratoria.

A primera vista, el análisis de las elecciones de Dinamarca es sencillo. Ha ganado el Partido Socialdemócrata, que podrá encabezar un Gobierno de coalición, y se ha hundido el Partido del Pueblo Danés, ultraderechista y xenófobo. Sin embargo, hay matices.

El Partido Socialdemócrata es un partido de izquierdas, sin duda, en política social, económica y medioambiental, pero coincide con los partidos de derechas en su política migratoria. En los últimos años, Dinamarca se ha convertido en un país hostil para los inmigrantes, especialmente para los inmigrantes musulmanes.

El Gobierno saliente, formado por conservadores y liberales y apoyado desde fuera por el Partido del Pueblo, ha aprobado una serie de normas que complican mucho la vida a los inmigrantes; y el Partido Socialdemócrata no se ha opuesto a esas normas. Su candidata, Mette Frederiksen, ha defendido en la campaña la mano dura contra los inmigrantes, y al parecer eso ha servido para recuperar a una parte de los votantes que se habían ido al Partido del Pueblo.

Atención a este fenómeno, que se está viendo también en otros partidos socialdemócratas nórdicos. Todos están aceptando políticas restrictivas contra los inmigrantes sin dejar de ser de izquierdas en los demás temas.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más