Argentina comienza a definir su futuro en el primer paso antes de las presidenciales
Los colegios electorales de Argentina han abierto las urnas para celebrar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) donde, desde hace una década, se deciden los partidos políticos y con qué candidatos concurrirán a los comicios presidenciales, cuya primera vuelta se celebrará el 27 de octubre de este año.
Las PASO de este domingo enfrentan dos ideas económicas: la austeridad que defiende Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), quien comienza su carrera para repetir otros cuatro años al frente del país, o el intervencionismo económico que propugna el candidato peronista Alberto Fernández (Frente de Todos), que acudirá a las urnas de octubre con la expresidenta Cristina Fernández de Kirschner como candidata a la Vicepresidencia.
"Los Fernández" encabezan las últimas encuestas, pero el margen demasiado corto como para anticipar nada.
Macri espera que los positivos indicadores económicos de las últimas semanas restauren la confianza perdida con la negociación el año pasado de un acuerdo de rescate pendiente con el Fondo Monetario Internacional, valorado en casi 57.000 millones de euros.
Fernández, por su parte, ha prometido una mejora generalizada de los salarios y medicamentos gratuitos para los jubilados, al tiempo que ha reprochado a Macri los repuntes en inflación y desempleo.
El factor más temido de los resultados de las PASO es su impacto inmediato en los mercados. Si Fernández gana con un resultado holgado, se teme un ligero desplome que podría generar un efecto dominó a lo largo de los meses hasta terminar de sepultar a Macri en octubre.
Fernández de Kirchner ha limitado sus apariciones públicas. Sin embargo, el impacto de todas y cada una de ellas ha sido extraordinario, y los analistas consideran que en las últimas semanas ha conseguido unificar detrás de sí a los votantes del peronismo y sectores de la izquierda.
Otros candidatos
Los terceros en discordia son Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, en representación de la alianza Consenso Federal 2030, que pueden cumplir un papel determinante en octubre si alcanzan los dobles dígitos en las PASO.
También comparece el Frente de Izquierda, que presenta como candidato a Nicolás del Caño y al economista José Luis Espert, de quien se esperan que superen el 1,5 % que exige la legislación electoral para sortear las primarias y quedar habilitadas para las generales.
Como en otras ocasiones, las PASO van acompañadas de una votación a senadores nacionales en ocho provincias (Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y diputados nacionales en todo el país, para renovar la mitad de la Cámara baja. También habrá primarias para cargos provinciales en la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y en Catamarca, y se elegirá gobernador en Santa Cruz con el sistema de lemas.
Más noticias sobre internacional
Miles de palestinos huyen de ciudad de Gaza: “los lugares a los que vamos no son seguros”
La ONU ha registrado más de 73 500 desplazamientos del norte al sur de la Franja de Gaza a través de la carretera costera de Al Rashid desde el 14 de agosto, entre ellos unos 25 000 solo desde el 7 de septiembre.
La OTAN anuncia actividades militares en su flanco oriental tras la violación del espacio aéreo
Estos nuevos ejercicios militares "comenzarán en los próximos días" e implicarán a Dinamarca, Francia, el Reino Unido, Alemania y "otros países".
Detenido un joven de 22 años como supuesto asesino de Charlie Kirk
Al parecer, han sido su propio padre y su entorno quienes le han pedido que se entregara a las autoridades. Trump ha señalado que, en caso de que sea declarado culpable, "espera" que sea condenado a muerte.
Rusia y Bielorrusia inician ejercicios militares en medio de tensiones con Polonia y la OTAN
El Kremlin ha negado que las maniobras militares ruso-bielorrusas, denominadas Zapad-2025, estén dirigidas contra terceros países. Se trata de los primeros ejercicios militares de este tipo desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
El FBI muestra un vídeo del sospechoso de disparar a Charlie Kirk y continúa su búsqueda
Las autoridades han recordado la importancia de la colaboración ciudadana, señalando que se ofrece una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a la captura del sospechoso.

Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente brasileño ha sido condenado por formar parte de una organización criminal armada y tramar un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022 contra Lula Da Silva.
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una "amenaza genocida" contra Israel
"Al parecer, la Inquisición española, la expulsión de los judíos de España y el asesinato sistemático de judíos en masa durante el Holocausto no le bastan a Sánchez. Increíble", ha dicho el mandatario israelí.
Buscan al presunto asesino del activista estadounidense Charlie Kirk
Kirk, estrecho aliado del presidente de EE.UU. Donald Trump, ha sido asesinado de un disparo en un evento multitudinario de una universidad de Utah. La Policía ha difundido la imagen de la persona que buscan y ha encontrado el arma empleada.
La Eurocámara apoya cortar acuerdos comerciales con Israel, pero no califica la situación de Gaza como genocidio
El pleno reunido en Estrasburgo ha condenado la “catástrofe humanitaria” de Gaza, así como los “bárbaros crímenes” de Hamás. Ha apoyado tomar sanciones contra los colonos violentos y Hamás, y ha exigido un “alto el fuego inmediato”.
Al menos tres fallecidos y 70 heridos en Ciudad de México por la explosión de camión de gas
Las autoridades de la ciudad han explicado que la explosión se produjo en una pipa con capacidad para 49 500 litros de gas. El vuelco del camión provocó una gran deflagración en una zona de gran afluencia de vehículos.