Guerra en Siria
Guardar
Quitar de mi lista

Finaliza sin acuerdo la reunión del Consejo de Seguridad sobre la ofensiva en Siria

Naciones Unidas señala que las acciones de Turquía "amenazan los logros alcanzados por la coalición global contra el grupo terrorista Estado Islámico".
Turquía invade el norte de Siria en su ofensiva contra las milicias kurdas. Foto: EFE

La reunión celebrada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para abordar la ofensiva militar lanzada por Turquía contra las fuerzas kurdas en el noreste de Siria ha finalizado sin acuerdo.

Los países de la Unión Europea que forman parte del organismo -Bélgica, Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido-, así como Estonia, que pasará a formar parte del Consejo, han expresado su preocupación por la situación en el norte de Siria y han pedido a Ankara que dé marcha atrás y "cese la acción militar unilateral".

En un comunicado, los seis países han señalado que "no creen que la operación aborde las preocupaciones en materia de seguridad de Turquía" y han afirmado que la renovación de las hostilidades en el noreste socavarán la estabilidad de toda la región, exacerbarán el sufrimiento de la población y provocarán un mayor número de desplazamientos, lo que aumentará el número de refugiados y desplazados en la zona".

Tal y como recoge el texto, las acciones de Turquía "amenazan los logros alcanzados por la coalición global contra el grupo terrorista Estado Islámico" y pondrán en peligro "la seguridad de los aliados locales de la coalición".

"Es improbable que la llamada 'zona segura' en el noreste de Siria satisfaga el criterio internacional para el regreso de los refugiados. Mantenemos nuestra posición de que el regreso de los refugiados y desplazados tiene que producirse de forma segura, voluntaria y digna", han afirmado.

Los citados Estados han sostenido así que "cualquier intento de cambio demográfico será inaceptable". "Queremos dejar claro que la UE no ofrecerá ayuda para la estabilización o el desarrollo en áreas en las que los derechos de la población local hayan sido ignorados", han insistido.

Tras respaldar su "compromiso con la unidad, soberanía e integridad territorial de Siria", han pedido a "todas las partes que garanticen la protección de los civiles" y que permitan "un acceso humanitario sostenible en toda Siria".

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más