CRISIS EN ECUADOR
Guardar
Quitar de mi lista

Moreno afirma que revisará el decreto que eliminó el subsidio a los combustibles

Esta fue la razón del inicio de las protestas de los indígenas. La primera reunión entre el movimiento indígena y el Gobierno de Ecuador será a las 15:00 horas (22:00 en Euskal Herria) en Quito.
El presidente ecuatoriano Lenín Moreno en una comparecencia, esta semana. Foto: EFE

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha anuncido en varios mensajes de Twitter que analizará y revisará el Decreto 883, que eliminaba el subsidio a los combustibles y desató una ola de protestas en el país, tras la solicitud de las organizaciones indígenas.

"Analizaremos y revisaremos conforme el pedido que han hecho organizaciones indígenas y sectores sociales el Decreto 883 para estudiar sus efectos, para asegurar que los recursos lleguen al campo, para que las comunidades y los beneficiarios manejen sus propios recursos", ha indicado el mandatario en un primer tweet.

"Propondremos un bono de $20 mensuales que pagarán las empresas privadas a sus empleados y trabajamos para apoyar a quienes han tenido que botar su leche o han perdido sus cultivos, producto de la paralización. Escuchamos a todos los sectores" dice en el segundo.

Y "Sobre el proyecto de ley que se enviará a @AsambleaEcuador, analizaremos la reducción de sueldos y recorte de vacaciones a funcionarios públicos. Incluiremos, además, un impuesto para grandes empresas, aquellos que más ganan serán quienes más contribuyan al país" finaliza el hilo.

Además, ha publicado un vídeo en el que ha vuelto a acusar al expresidente Rafael Correa y al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, de dirigir los actos de protesta en el país. "Hoy fuerzas oscuras vinculadas a la delincuencia política organizada y dirigida por Correa y Maduro en complicidad con el narcoterrorismo, con pandillas, con ciudadanos extranjeros violentos, causaron violencia nunca antes vista", ha manifestado.

En cuanto al ataque contra el edificio de la Contraloría (el Tribunal de Cuentas) del país ha afirmado que se llevó a cabo para "destruir las pruebas de corrupción del Gobierno anterior".

La primera reunión entre el movimiento indígena y el Gobierno será este domingo en Quito

Por otra parte, la Conferencia Episcopal de Ecuador y el Sistema de Naciones Unidas en el país han informado que la primera reunión entre el Gobierno y el movimiento indígena se celebrará este domingo en Quito. La reunión se celebrará a las 15:00 horas en Ecuador (22:00 horas en Euskal Herria).

El sistema de la ONU en Ecuador y la Conferencia Episcopal han expresado su confianza en la "buena voluntad de todos para establecer un diálogo de buena fe y encontrar una pronta solución a la compleja situación que vive el país".

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), por su parte, ha pedido a las Fuerzas Armadas, la Conferencia Episcopal, la ONU y otras instituciones, garantías y vigilancia para los diálogos. "Solicitamos públicamente al comando conjunto de las Fuerzas Armadas que garanticen la intermediación y brinden la seguridad necesaria a todos los dirigentes que conformarán la comisión", ha indicado la CONAIE en un comunicado.

Las últimas horas se han vivido bajo el toque de queda decretado por Moreno en Quito, solo roto por una sonora cazerolada.

Más noticias sobre internacional

MINNEAPOLIS (United States), 27/08/2025.- Police respond to a shooting at the Annunciation Catholic School in Minneapolis, Minnesota, USA, 27 August 2025. According to police, three people including the gunman died in the shooting at a Catholic primary church and 20 were injured. EFE/EPA/CRAIG LASSIG
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos dos niños han muerto en un tiroteo ocurrido durante una misa en una escuela católica en Minneapolis

Según datos ofrecidos por el jefe de la Policía de Minneapolis, un hombre armado se acercó al exterior del edificio y comenzó a disparar con un rifle a traves de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en bancos. Dos menores de ocho y diez años han fallecido, mientras que otras 17 personas han resultado heridas, 14 de ellas niños; dos de ellos están en estado crítico. El tirador, que se quitó la vida en la parte trasera del edificio, ha sido identificado como Robin Westman.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'

Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Cargar más