Nuevas protestas en Chile acaban con un gran incendio en el centro de Santiago

Una marcha hacia el palacio de La Moneda, sede del Gobierno de Chile, para expresar el descontento social, ha acabado este lunes en Santiago con un gran incendio en un centro comercial situado en pleno centro de la capital del país, después de horas de disturbios y barricadas.
El centro comercial fue saqueado, y, posteriormente, un incendio se inició en su interior. Estuvo a punto de propagarse a los edificios colindantes, lo que pudo ser evitado por los bomberos.
El acto estaba convocado con el objetivo de que la gente se agolpara frente a los muros de La Moneda para mostrar el descontento social, pero la respuesta de Carabineros (Policía militarizada) contra la protesta provocó que los manifestantes quedaran a unos 200 metros del palacio de Gobierno.
En ese lugar, las fuerzas del orden reprimieron la protesta, que abarcaba casi un kilómetro por el centro de la alameda Bernardo O'Higgins, principal arteria de Santiago, para que no pudieran llegar hasta La Moneda.
Las barricadas ardiendo en medio de la avenida comenzaron a multiplicarse, mientras los manifestantes tiraban piedras a la Policía y esta respondía con gases lacrimógenos y los carros lanza-agua, conocidos popularmente como "guanacos".
En medio de los enfrentamientos, encapuchados forzaron la valla metálica del cierre del centro comercial, y entraron a saquear el recinto, de tres plantas. Se repetía así la situación que se había vivido horas antes en farmacias y algunos comercios de la zona.
Tras el saqueo, se registró un incendio en el interior del establecimiento, principalmente ocupado por tiendas de ropa, lo que provocó una inmensa humareda, en un principio, y la propagación del fuego momentos después, sin que Carabineros tomara el control de la situación.
El fuego alcanzó a dos edificios altos de oficinas colindantes, pero Bomberos Voluntarios llegó al lugar y consiguió evitar que las llamas se extendieran más allá del centro comercial.
Protestas en la plaza Italia
Mientras, las protestas se reproducían en la plaza Italia, epicentro del estallido social que cumple este martes once días consecutivos de manifestaciones. Estas han dejado ya un saldo de 20 fallecidos, entre los que se hallan seis ciudadanos extranjeros.
En ese lugar, los manifestantes prendieron un inmenso fuego en la verja del acceso a la estación de metro Baquedano, en cuyo interior, presuntamente, la Policía habría torturado a algunos detenidos, según denuncias recibidas de las propias víctimas.
Al tiempo, miles de personas copaban, como en todos los días previos, la plaza, con un ánimo pacífico, pero reivindicativo.
Más noticias sobre internacional
Israel alega que “había una cámara de Hamás” en el hospital de Gaza donde mató a 20 personas, entre ellas 5 periodistas
El Ejército israelí ha presentado una “investigación inicial” sobre lo sucedido el lunes. Sin embargo, no ha ofrecido ninguna evidencia para demostrar su defensa.
Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv
Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.
Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam
Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.
Una espectacular tormenta de arena cubre la ciudad de Phoenix (Arizona)
La tormenta ha llegado acompañada de gran aparato eléctrico y vientos de más de 110 km/h. El aeropuerto internacional Sky Harbor, uno de los más importantes de EE. UU., se ha visto obligada a cancelar varios vuelos. Además, miles de personas se han quedado sin suministro eléctrico.
Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"
El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Los socialistas no apoyarán la moción de confianza de Bayrou y ensombrecen el futuro del Gobierno francés
Si los progresistas y la ultraderecha se ponen de acuerdo el 8 de septiembre, el Ejecutivo se verá obligado a presentar su dimisión.
Un helicóptero se estrella en un estanque en Francia durante la maniobra de reabastecimiento
El accidente ha ocurrido en la localidad de Rosporden, en el departamento de Finistère. El helicóptero participaba en las labores de extinción de un incendio cuando, al realizar la maniobra de reabastecimiento en un estanque, ha comenzado a girar y ha terminado impactando contra el agua. Afortunadamente, los dos ocupantes de la nave han resultado ilesos.
La ONU pide al mundo reclamar justicia tras el nuevo asesinato de periodistas en Gaza
Al menos 245 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, según el Gobierno gazatí.
François Bayrou echa un órdago con una moción de confianza que podría hacer caer su propio Gobierno
François Bayrou ha justificado su arriesgada maniobra para lograr el aval del Parlamento francés a su plan de austeridad que prevé en 2026 un ahorro de 44.000 millones de euros y, de paso, anticiparse a los efectos de la primera gran movilización social contra ese plan, prevista para el 10 de septiembre.
El barrio londinense de Notting Hill se inunda de música y color para celebrar su carnaval anual
Bandas con música afrocaribeña y carrozas de múltiples colores han desfilado por las calles del barrio londinense de Notting Hill, donde miles de personas se han congregado para disfrutar del carnaval en una jornada festiva en el Reino Unido.