Putin quiere "inmediatas" garantías de seguridad para rebajar la tensión en Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha exigido este jueves "inmediatas" garantías de seguridad a Estados Unidos y a la OTAN con el fin de rebajar la tensión con Ucrania, a la que acusa de preparar una nueva ofensiva contra el Donbás.
"¿Y ustedes me exigen a mí alguna garantía? Son ustedes quienes deben darnos garantías. Ustedes, inmediatamente, ahora. Y no empantanarlas (las negociaciones) durante décadas", ha dicho Putin durante su multitudinaria conferencia de prensa anual.
Putin ha adelantado que las negociaciones con Occidente comenzarán en enero de 2022 en Ginebra, ciudad donde ya tuvo lugar a mediados de año la cumbre con el presidente de EE. UU., Joe Biden.
En respuesta a la pregunta de una periodista occidental sobre una posible invasión rusa de Ucrania, Putin ha subrayado que "Rusia no amenaza a nadie" y que es EE. UU. quien ha desplegado misiles cerca de la frontera rusa, como la URSS hiciera con Cuba en 1962.
Ha recordado que, mientras Washington siempre recuerda que Rusia se anexionó Crimea en 2014, EEUU y México también han tenido sus "contenciosos territoriales".
Ofensiva ucraniana en el Donbás
Putin ha subrayado que es Kiev el único responsable de la actual tensión.
También denuncia que Occidente está creando en el país vecino una "AntiRusia" con el "permanente suministro de armamento y el lavado de cerebro de la población".
Putin subraya que Moscú está dispuesto a mantener unas buenas relaciones de vecindad con Ucrania "a cualquier precio", pero que a día de hoy esto es "prácticamente imposible".
Ha recordado que para el Kremlin el ingreso de Ucrania en la OTAN es "inadmisible", ya que significaría el emplazamiento de armamento ofensivo en el país vecino.
"A veces parece que vivimos en mundos diferentes", ha lamentado y agrega que la propuesta rusa de garantías de seguridad (que incluye la renuncia a la OTAN a toda actividad militar en Europa Oriental, el Cáucaso y Asia Central, o la retirada de armas nucleares de EEUU en Europa) no son algo "extraño".
Putin ha subrayado que las próximas acciones de Rusia dependerán de las garantías que reciba de Occidente, al que acusó de engañar a Moscú al aceptar en su seno a varios países de Europa Oriental y del antiguo espacio postsoviético, pese a que prometió que nunca lo haría.
Londres condena la retórica "incendiaria" del Moscú contra Ucrania y la OTAN
La ministra de Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, condenó la "retórica agresiva e incendiaria" del Gobierno ruso "contra Ucrania y la OTAN".
La OTAN "es una alianza defensiva", mientras que "Ucrania continúa mostrando una moderación encomiable frente a las provocaciones y agresiones de Rusia", dijo Truss en un comunicado.
La jefa de la diplomacia británica sostuvo por su parte que la acumulación de tropas rusas en la frontera ucraniana y en la "ilegalmente anexionada Crimea" es "inaceptable".
EE. UU. replica a Putin: la "única agresión" es su "retórica belicosa"
La Casa Blanca rechazó las acusaciones del presidente ruso y subrayó que la "única agresión" que se ve es su retórica "belicosa" y el aumento de la presencia militar rusa en la frontera.
Además, la portavoz del Gobierno de Joe Biden, Jen Psaki, no quiso confirmar el anuncio de Putin de que las conversaciones sobre esta crisis comenzarán en enero en Ginebra, aunque sí reconoció que esa es la intención y pidió esperar a que se cierren los detalles.
Más noticias sobre internacional
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.