Putin quiere "inmediatas" garantías de seguridad para rebajar la tensión en Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha exigido este jueves "inmediatas" garantías de seguridad a Estados Unidos y a la OTAN con el fin de rebajar la tensión con Ucrania, a la que acusa de preparar una nueva ofensiva contra el Donbás.
"¿Y ustedes me exigen a mí alguna garantía? Son ustedes quienes deben darnos garantías. Ustedes, inmediatamente, ahora. Y no empantanarlas (las negociaciones) durante décadas", ha dicho Putin durante su multitudinaria conferencia de prensa anual.
Putin ha adelantado que las negociaciones con Occidente comenzarán en enero de 2022 en Ginebra, ciudad donde ya tuvo lugar a mediados de año la cumbre con el presidente de EE. UU., Joe Biden.
En respuesta a la pregunta de una periodista occidental sobre una posible invasión rusa de Ucrania, Putin ha subrayado que "Rusia no amenaza a nadie" y que es EE. UU. quien ha desplegado misiles cerca de la frontera rusa, como la URSS hiciera con Cuba en 1962.
Ha recordado que, mientras Washington siempre recuerda que Rusia se anexionó Crimea en 2014, EEUU y México también han tenido sus "contenciosos territoriales".
Ofensiva ucraniana en el Donbás
Putin ha subrayado que es Kiev el único responsable de la actual tensión.
También denuncia que Occidente está creando en el país vecino una "AntiRusia" con el "permanente suministro de armamento y el lavado de cerebro de la población".
Putin subraya que Moscú está dispuesto a mantener unas buenas relaciones de vecindad con Ucrania "a cualquier precio", pero que a día de hoy esto es "prácticamente imposible".
Ha recordado que para el Kremlin el ingreso de Ucrania en la OTAN es "inadmisible", ya que significaría el emplazamiento de armamento ofensivo en el país vecino.
"A veces parece que vivimos en mundos diferentes", ha lamentado y agrega que la propuesta rusa de garantías de seguridad (que incluye la renuncia a la OTAN a toda actividad militar en Europa Oriental, el Cáucaso y Asia Central, o la retirada de armas nucleares de EEUU en Europa) no son algo "extraño".
Putin ha subrayado que las próximas acciones de Rusia dependerán de las garantías que reciba de Occidente, al que acusó de engañar a Moscú al aceptar en su seno a varios países de Europa Oriental y del antiguo espacio postsoviético, pese a que prometió que nunca lo haría.
Londres condena la retórica "incendiaria" del Moscú contra Ucrania y la OTAN
La ministra de Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, condenó la "retórica agresiva e incendiaria" del Gobierno ruso "contra Ucrania y la OTAN".
La OTAN "es una alianza defensiva", mientras que "Ucrania continúa mostrando una moderación encomiable frente a las provocaciones y agresiones de Rusia", dijo Truss en un comunicado.
La jefa de la diplomacia británica sostuvo por su parte que la acumulación de tropas rusas en la frontera ucraniana y en la "ilegalmente anexionada Crimea" es "inaceptable".
EE. UU. replica a Putin: la "única agresión" es su "retórica belicosa"
La Casa Blanca rechazó las acusaciones del presidente ruso y subrayó que la "única agresión" que se ve es su retórica "belicosa" y el aumento de la presencia militar rusa en la frontera.
Además, la portavoz del Gobierno de Joe Biden, Jen Psaki, no quiso confirmar el anuncio de Putin de que las conversaciones sobre esta crisis comenzarán en enero en Ginebra, aunque sí reconoció que esa es la intención y pidió esperar a que se cierren los detalles.
Más noticias sobre internacional
Comienzan a entrar camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah
La agencia UNRWA ha informado de la entrada de camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah, en dirección a Gaza. Por lo visto, hay en torno a 6.000 camiones preparados para su entrada. Las previsiones apuntan que entrarán 600 camiones al día.
Familiares de los rehenes israelíes se manifiestan por última vez en Tel Aviv
En una multitudinaria concentración celebrada en Tel Aviv, han exigido una vez más la liberación de los rehenes aún en cautiverio tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. La manifestación coincide con la entrada en vigor de un alto el fuego mediado por EE. UU., que contempla la liberación de 20 rehenes vivos en un plazo de 72 horas.
Egipto acogerá una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza
La ceremonia contará con la participación de Estados Unidos, España, Francia, los principales países árabes y algunos países europeos.
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.