Putin quiere "inmediatas" garantías de seguridad para rebajar la tensión en Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha exigido este jueves "inmediatas" garantías de seguridad a Estados Unidos y a la OTAN con el fin de rebajar la tensión con Ucrania, a la que acusa de preparar una nueva ofensiva contra el Donbás.
"¿Y ustedes me exigen a mí alguna garantía? Son ustedes quienes deben darnos garantías. Ustedes, inmediatamente, ahora. Y no empantanarlas (las negociaciones) durante décadas", ha dicho Putin durante su multitudinaria conferencia de prensa anual.
Putin ha adelantado que las negociaciones con Occidente comenzarán en enero de 2022 en Ginebra, ciudad donde ya tuvo lugar a mediados de año la cumbre con el presidente de EE. UU., Joe Biden.
En respuesta a la pregunta de una periodista occidental sobre una posible invasión rusa de Ucrania, Putin ha subrayado que "Rusia no amenaza a nadie" y que es EE. UU. quien ha desplegado misiles cerca de la frontera rusa, como la URSS hiciera con Cuba en 1962.
Ha recordado que, mientras Washington siempre recuerda que Rusia se anexionó Crimea en 2014, EEUU y México también han tenido sus "contenciosos territoriales".
Ofensiva ucraniana en el Donbás
Putin ha subrayado que es Kiev el único responsable de la actual tensión.
También denuncia que Occidente está creando en el país vecino una "AntiRusia" con el "permanente suministro de armamento y el lavado de cerebro de la población".
Putin subraya que Moscú está dispuesto a mantener unas buenas relaciones de vecindad con Ucrania "a cualquier precio", pero que a día de hoy esto es "prácticamente imposible".
Ha recordado que para el Kremlin el ingreso de Ucrania en la OTAN es "inadmisible", ya que significaría el emplazamiento de armamento ofensivo en el país vecino.
"A veces parece que vivimos en mundos diferentes", ha lamentado y agrega que la propuesta rusa de garantías de seguridad (que incluye la renuncia a la OTAN a toda actividad militar en Europa Oriental, el Cáucaso y Asia Central, o la retirada de armas nucleares de EEUU en Europa) no son algo "extraño".
Putin ha subrayado que las próximas acciones de Rusia dependerán de las garantías que reciba de Occidente, al que acusó de engañar a Moscú al aceptar en su seno a varios países de Europa Oriental y del antiguo espacio postsoviético, pese a que prometió que nunca lo haría.
Londres condena la retórica "incendiaria" del Moscú contra Ucrania y la OTAN
La ministra de Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, condenó la "retórica agresiva e incendiaria" del Gobierno ruso "contra Ucrania y la OTAN".
La OTAN "es una alianza defensiva", mientras que "Ucrania continúa mostrando una moderación encomiable frente a las provocaciones y agresiones de Rusia", dijo Truss en un comunicado.
La jefa de la diplomacia británica sostuvo por su parte que la acumulación de tropas rusas en la frontera ucraniana y en la "ilegalmente anexionada Crimea" es "inaceptable".
EE. UU. replica a Putin: la "única agresión" es su "retórica belicosa"
La Casa Blanca rechazó las acusaciones del presidente ruso y subrayó que la "única agresión" que se ve es su retórica "belicosa" y el aumento de la presencia militar rusa en la frontera.
Además, la portavoz del Gobierno de Joe Biden, Jen Psaki, no quiso confirmar el anuncio de Putin de que las conversaciones sobre esta crisis comenzarán en enero en Ginebra, aunque sí reconoció que esa es la intención y pidió esperar a que se cierren los detalles.
Te puede interesar
El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE
El tribunal europeo ha señalado tal obligación en un caso que afecta a Polonia y a dos ciudadanos de ese país casados en Alemania, que solicitaron la transcripción de su certificado de matrimonio en el Registro Civil polaco para que su matrimonio fuera reconocido allí, lo cual les fue negado por las autoridades polacas.
Maduro, ante la escalada con EE. UU. : "No van a poder con Venezuela, somos invencibles"
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se ha defendido así ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Washington ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y se ha desplegado militarmente en el mar Caribe.
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.