Ucrania denuncia el bombardeo de una escuela con civiles dentro en Mariúpol
El ayuntamiento de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, ha denunciado este domingo el bombardeo por parte de fuerzas rusas de una escuela de arte que serviría de refugio a 400 personas, entre ellos mujeres, ancianos y niños, según han explicado.
En un comunicado publicado en Telegram se asegura que todavía hay gente entre los escombros, pero no se dan datos sobre el número de muertos y heridos.
El comunicado acusa a los rusos de cometer crímenes de guerra como ya lo ha hecho el presidente Volodomir Zelenski en su alocución nocturna. "El sitio de Mariúpol pasará a la historia por la responsabilidad rusa en crímenes de guerra", dijo Zelenski.
Los ataques a Mariúpol se han endurecido y el Gobierno ucraniano ha admitido que actualmente no tiene posibilidad de enviar refuerzos militares. Olexij Arestowytsch, asesor del presidente Volodomir Zelenski, dijo que las fuerzas más cercanas están a más de 100 kilómetros de distancia o ya involucradas en luchas con el enemigo.
Según las autoridades 4128 personas han logrado huir de la ciudad sitiada a través de corredores.
El ayuntamiento también ha asegurado que miles de personas han sido deportadas por los agresores a Rusia.
Rusia anuncia más de cien militares ucranianos y "mercenarios" muertos en un ataque contra una base de Yitomir, a 10 kilómetros de la frontera con Bielorrusia
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha anunciado este domingo que más de 100 militares ucranianos y "mercenarios extranjeros" han muerto en un ataque contra un centro de entrenamiento para las fuerzas de operaciones especiales ucranianas en la región de Yitomir, en el norte del país.
"Misiles de alta precisión lanzados desde el aire han alcanzado un centro de entrenamiento para las fuerzas de operaciones especiales de las fuerzas armadas de Ucrania, donde se encontraban mercenarios extranjeros cerca de Ovruch", ha hecho saber el portavoz militar Igor Konashenkov.
La localidad de Ovruch se encuentra a menos de diez kilómetros de la frontera con Bielorrusia y a unos 150 kilómetros de Kiev.
Además, las fuerzas armadas ucranianas en la región de Lugansk han acusado al ejército ruso de bombardear un hogar de ancianos desde un tanque en la localidad de Kreminna dando muerte al menos a 56 persones.
Negación a la independencia del Donbás y Crimea
En paralelo a los combates, en varias capitales mundiales continúa la ardua labor para volver a sentar a las partes a una mesa de negociación. Según ha dicho hoy el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, las conversaciones para buscar una salida al conflicto han avanzado hasta llegar "casi a un acuerdo" en cuatro de los seis asuntos se plantean sobre la mesa.
El presidente de Ucrania, entrevistado en la CNN, ha afirmado este domingo que está "preparado" para negociar con Putin para poner fin a la guerra, pero ha descartado reconocer la independencia del Donbás y la soberanía rusa sobre Crimea. Ha afirmado tajantemente que no asumirá "ningún compromiso que afecte a la integridad territorial y a la soberanía" de Ucrania.
El Kremlin ha puesto como condición para acabar con su invasión que Kiev renuncie a entrar en la OTAN, reconozca la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en el Donbás, y el control ruso de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
Además, Zelenski anunció ayer sábado la suspensión de la actividad de diez partidos de la oposición mientras dure la ley marcial, acusándoles de tener vínculos con Rusia.
Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Filippo Grandi, ha dicho hoy que la agresión rusa en Ucrania es "tan devastadora" que ha forzado a 10 millones de personas a desplazarse, sea dentro del país o al extranjero, convirtiéndose así en refugiados. Los datos más recientes indican que 3,39 millones de personas han salido del país.
Más noticias sobre internacional
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.
Cumbre de la OCS en China con la participación de Putin e India
El presidente ruso comienza en la cumbre su visita oficial de cuatro días al país asiático. El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho este domingo al primer ministro indio, Narendra Modi, que China y la India han de ser "amigos y buenos vecinos", tras años de rivalidad y tensiones bilaterales.
Centenares de personas acuden desde Euskal Herria a Barcelona a apoyar a la flotilla que sale este domingo hacia Gaza
Esta pasada noche han salido autobuses desde las capitales vascas para apoyar a este proyecto con el que pretenden llevar comida y medicamentos a la Franja, y pedir el fin del bloqueo y el genocidio que lleva a cabo Israel.
Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española
La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.
Multitudinaria manifestación en apoyo del pueblo palestino en la Mostra de Venecia
Una multitud de personas se han manifestado este sábado en apoyo del pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un "genocidio" perpetrado por parte de Israel en Gaza.