Zelenski asegura que Ucrania solo aceptará un ultimátum de Rusia "cuando todos hayamos muerto"
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que solo aceptarán un ultimátum ruso "cuando todos hayamos muerto", en respuesta al plazo puesto por Moscú para que los combatientes ucranianos de Mariúpol abandonaran la ciudad.
"Ucrania no puede cumplir jamás un ultimátum de la Federación Rusa. Tendríamos que estar todos muertos y solo entonces se cumpliría su ultimátum para entregar Járkov, Mariúpol o Kiev. No podemos hacerlo", ha afirmado Zelenski en una entrevista con prensa europea.
Por otro lado, el mandatario de Ucrania ha anunciado que, en cualquier caso, los compromisos que se apalabren con Rusia deberán ser ratificados por la ciudadanía ucraniana a través de un referéndum.
"Le expliqué a todos los grupos de negociación, cuando se habla de todos estos cambios, y pueden ser históricos (...) llegaremos a un referéndum. La gente tendrá que decir y responder a ciertos formatos de compromiso", ha explicado Zelenski.
En este punto, el presidente ucraniano ha indicado que está dispuesto a "hacer cualquier cosa" si los pasos que dé están respaldados por la ciudadanía, según recoge Ukrinform.
Por otro lado, Zelenski ha tomado la decisión de prohibir las actividades de más de diez partidos opositores. En concreto, los partidos cuya actividad ha sido suspendida son Plataforma de Oposición - Por la Vida, Partido Sharij, Nuestro, Bloque de Oposición, Oposición de Izquierda, Unión de Fuerzas de Izquierda, Estado, Partido Socialista Progresista de Ucrania, Partido Socialista de Ucrania, Socialistas y Bloque de Vladimir Saldo.
El propio Zelenski explicó en la madrugada del domingo que el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania había tomado la decisión "dada la guerra a gran escala y los vínculos de algunas estructuras políticas con este Estado (Rusia). La medida estará vigente "durante el período de la ley marcial", dijo el mandatario.
El Ejército ruso bombardea un centro comercial en Kiev
Al menos ocho personas han muerto y otra persona ha resultado herida en un bombardeo anoche de las fuerzas rusas contra un centro comercial en Kiev, según ha informado este lunes la Fiscalía ucraniana.
La Dirección Central del Servicio de Emergencia de Ucrania en Kiev informó en un primer momento de cuatro muertos y un herido.
Como resultado del bombardeo se produjo un incendio y en las tareas de extinción participaron 11 unidades y 63 efectivos.
Fuga de amoniaco en una planta química en Sumi
Las autoridades de Ucrania han asegurado este lunes haber controlado una fuga de amoniaco "altamente tóxico" detectada en una planta química tras un ataque del Ejército ruso contra la ciudad de Sumi, situada en el noreste del país.
El Servicio Estatal de Emergencias ha indicado que la fuga de amoniaco "ha sido controlada".
Poco antes, el gobernador de la ciudad había alertado sobre una fuga en la zona e hizo un llamamiento a todos los residentes en un radio de cinco kilómetros de la planta química para que busquen sótanos o apartamentos en alguna planta baja donde para evitar entrar en contacto con el producto químico.
Las autoridades de Ucrania denuncian el primer ataque contra Odesa
Las autoridades de la ciudad de Odesa han denunciado este lunes un ataque por parte del Ejército de Rusia, el primero desde el inicio de la guerra en Ucrania, y ha detallado que ha sido ejecutado por barcos de guerra estacionados frente a las costas de la localidad.
El Ayuntamiento de Odesa ha indicado en un mensaje en Telegram que "los fascistas rusos han golpeado a primera hora de la mañana edificios residenciales en los que dormían residentes de Odesa".
Ataque contra un campo de tiro en la región de Rivne
Varias personas han resultado hoy heridas tras un ataque esta mañana con misiles por parte de las fuerzas rusas contra un polígono de entrenamiento en la región ucraniana de Rivne,
"Según las primeras informaciones, hay varios heridos. Informaremos con más detalle más adelante", ha dicho el alcalde de Rivne.
Según la agencia Ukrinform, las fueras rusas lanzaron dos ataques con misiles contra uno de los campos de tiro en la región de Rivne.
Las autoridades de Donetsk denuncian la muerte de dos civiles en ataques del Ejército ucraniano
Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania, han denunciado este lunes la muerte de dos civiles en ataques ejecutados por el Ejército ucraniano durante el último día.
El Centro Conjunto para Control y Coordinación del Alto el Fuego ha señalado que las Fuerzas Armadas ucranianas han atacado el territorio de Donetsk en 26 ocasiones durante las últimas 24 horas y han agregado que estos incidentes se han saldado con 28 heridos.
Por su parte, el representante de la autoproclamada República Popular de Lugansk en este organismo ha resaltado que las fuerzas ucranianas atacaron una vez el territorio durante el último día, sin informar sobre víctimas, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.
Más noticias sobre internacional
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.