Zelenski asegura que Ucrania solo aceptará un ultimátum de Rusia "cuando todos hayamos muerto"
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que solo aceptarán un ultimátum ruso "cuando todos hayamos muerto", en respuesta al plazo puesto por Moscú para que los combatientes ucranianos de Mariúpol abandonaran la ciudad.
"Ucrania no puede cumplir jamás un ultimátum de la Federación Rusa. Tendríamos que estar todos muertos y solo entonces se cumpliría su ultimátum para entregar Járkov, Mariúpol o Kiev. No podemos hacerlo", ha afirmado Zelenski en una entrevista con prensa europea.
Por otro lado, el mandatario de Ucrania ha anunciado que, en cualquier caso, los compromisos que se apalabren con Rusia deberán ser ratificados por la ciudadanía ucraniana a través de un referéndum.
"Le expliqué a todos los grupos de negociación, cuando se habla de todos estos cambios, y pueden ser históricos (...) llegaremos a un referéndum. La gente tendrá que decir y responder a ciertos formatos de compromiso", ha explicado Zelenski.
En este punto, el presidente ucraniano ha indicado que está dispuesto a "hacer cualquier cosa" si los pasos que dé están respaldados por la ciudadanía, según recoge Ukrinform.
Por otro lado, Zelenski ha tomado la decisión de prohibir las actividades de más de diez partidos opositores. En concreto, los partidos cuya actividad ha sido suspendida son Plataforma de Oposición - Por la Vida, Partido Sharij, Nuestro, Bloque de Oposición, Oposición de Izquierda, Unión de Fuerzas de Izquierda, Estado, Partido Socialista Progresista de Ucrania, Partido Socialista de Ucrania, Socialistas y Bloque de Vladimir Saldo.
El propio Zelenski explicó en la madrugada del domingo que el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania había tomado la decisión "dada la guerra a gran escala y los vínculos de algunas estructuras políticas con este Estado (Rusia). La medida estará vigente "durante el período de la ley marcial", dijo el mandatario.
El Ejército ruso bombardea un centro comercial en Kiev
Al menos ocho personas han muerto y otra persona ha resultado herida en un bombardeo anoche de las fuerzas rusas contra un centro comercial en Kiev, según ha informado este lunes la Fiscalía ucraniana.
La Dirección Central del Servicio de Emergencia de Ucrania en Kiev informó en un primer momento de cuatro muertos y un herido.
Como resultado del bombardeo se produjo un incendio y en las tareas de extinción participaron 11 unidades y 63 efectivos.
Fuga de amoniaco en una planta química en Sumi
Las autoridades de Ucrania han asegurado este lunes haber controlado una fuga de amoniaco "altamente tóxico" detectada en una planta química tras un ataque del Ejército ruso contra la ciudad de Sumi, situada en el noreste del país.
El Servicio Estatal de Emergencias ha indicado que la fuga de amoniaco "ha sido controlada".
Poco antes, el gobernador de la ciudad había alertado sobre una fuga en la zona e hizo un llamamiento a todos los residentes en un radio de cinco kilómetros de la planta química para que busquen sótanos o apartamentos en alguna planta baja donde para evitar entrar en contacto con el producto químico.
Las autoridades de Ucrania denuncian el primer ataque contra Odesa
Las autoridades de la ciudad de Odesa han denunciado este lunes un ataque por parte del Ejército de Rusia, el primero desde el inicio de la guerra en Ucrania, y ha detallado que ha sido ejecutado por barcos de guerra estacionados frente a las costas de la localidad.
El Ayuntamiento de Odesa ha indicado en un mensaje en Telegram que "los fascistas rusos han golpeado a primera hora de la mañana edificios residenciales en los que dormían residentes de Odesa".
Ataque contra un campo de tiro en la región de Rivne
Varias personas han resultado hoy heridas tras un ataque esta mañana con misiles por parte de las fuerzas rusas contra un polígono de entrenamiento en la región ucraniana de Rivne,
"Según las primeras informaciones, hay varios heridos. Informaremos con más detalle más adelante", ha dicho el alcalde de Rivne.
Según la agencia Ukrinform, las fueras rusas lanzaron dos ataques con misiles contra uno de los campos de tiro en la región de Rivne.
Las autoridades de Donetsk denuncian la muerte de dos civiles en ataques del Ejército ucraniano
Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania, han denunciado este lunes la muerte de dos civiles en ataques ejecutados por el Ejército ucraniano durante el último día.
El Centro Conjunto para Control y Coordinación del Alto el Fuego ha señalado que las Fuerzas Armadas ucranianas han atacado el territorio de Donetsk en 26 ocasiones durante las últimas 24 horas y han agregado que estos incidentes se han saldado con 28 heridos.
Por su parte, el representante de la autoproclamada República Popular de Lugansk en este organismo ha resaltado que las fuerzas ucranianas atacaron una vez el territorio durante el último día, sin informar sobre víctimas, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.
Más noticias sobre internacional
Trump espera que la guerra de Ucrania pueda terminar sin suministrar Tomahawks a Kiev
Putin ha advertido al presidente estadounidense de que el suministro de Tomahawk a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.
Israel viola el alto el fuego en Líbano "casi a diario", advierten relatores de la ONU
Desde que entró en vigor, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han realizado más de 500 ataques aéreos contra lo que alegan que son objetivos de Hizbulá. La ONU ha verificado la muerte de 108 civiles en Líbano, de los que 37 son mujeres y niños.
Hamás pide a los mediadores que aseguren el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza
El grupo palestino ha reclamado un mayor acceso de ayuda humanitaria mientras los hospitales del enclave y su población continúan desabastecidos.
¿Qué es la "línea amarilla", que marca la primera fase de la retirada israelí de Gaza?
Esta semana, más de 20 gazatíes que cruzaron esta línea imaginaria (y no señalizada) en un intento de volver a sus hogares, según las autoridades sanitarias gazatíes, han sido asesinadas por Israel.
Los misiles Tomahawk reavivan las tensiones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania
Zelenski busca reforzar su defensa con armamento de largo alcance mientras Putin advierte de un deterioro en las relaciones con Washington.
El Gobierno de Maduro ve con "extrema alarma" el uso de la CIA como "amenaza" contra Venezuela por parte de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el miércoles que ha autorizado a la agencia de Inteligencia exterior del país norteamericano a que realice operaciones encubiertas en Venezuela.
Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Así la ha anunciado el presidente estadounidense tras una conversación telefónica con su homologo ruso, aunque no ha especificado la fecha exacta.
Las autoridades gazatíes piden ayuda para retirar explosivos y escombros, y recuperar los cadáveres enterrados
Antes las acusaciones israelíes de que no están cumpliendo el acuerdo de paz, Hamás responde que los cuerpos de los palestinos entregados por Israel tienen signos de tortura. Asimismo, han explicado que en Gaza hay 20 000 artefactos sin detonar y entre 65 y 70 millones de toneladas de escombros, lo que "dificulta los esfuerzos de rescate".
Fracasan las dos mociones de censura contra el gobierno del macronista Sébastien Lecornu
La moción de la izquierda LFI, respaldada también por la extrema derecha de Marine Le Pen, ha logrado 271 votos, por debajo de los 289 que necesitaba para salir adelante, mientras que la depositada por la Agrupación Nacional de Le Pen ha cosechado 144 votos.
Las dificultades de Hamás para entregar los cadáveres de los rehenes israelíes tensionan el acuerdo de paz en Gaza
Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de siete (nueve de confirmarse los dos últimos) de los 28 fallecidos. Es más, ha afirmado que ya ha entregado los cuerpos de todos los rehenes fallecidos a los que ha tenido acceso y ha indicado que la recuperación de los restantes requiere de un "equipo especializado".