Zelenski asegura que Ucrania solo aceptará un ultimátum de Rusia "cuando todos hayamos muerto"
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que solo aceptarán un ultimátum ruso "cuando todos hayamos muerto", en respuesta al plazo puesto por Moscú para que los combatientes ucranianos de Mariúpol abandonaran la ciudad.
"Ucrania no puede cumplir jamás un ultimátum de la Federación Rusa. Tendríamos que estar todos muertos y solo entonces se cumpliría su ultimátum para entregar Járkov, Mariúpol o Kiev. No podemos hacerlo", ha afirmado Zelenski en una entrevista con prensa europea.
Por otro lado, el mandatario de Ucrania ha anunciado que, en cualquier caso, los compromisos que se apalabren con Rusia deberán ser ratificados por la ciudadanía ucraniana a través de un referéndum.
"Le expliqué a todos los grupos de negociación, cuando se habla de todos estos cambios, y pueden ser históricos (...) llegaremos a un referéndum. La gente tendrá que decir y responder a ciertos formatos de compromiso", ha explicado Zelenski.
En este punto, el presidente ucraniano ha indicado que está dispuesto a "hacer cualquier cosa" si los pasos que dé están respaldados por la ciudadanía, según recoge Ukrinform.
Por otro lado, Zelenski ha tomado la decisión de prohibir las actividades de más de diez partidos opositores. En concreto, los partidos cuya actividad ha sido suspendida son Plataforma de Oposición - Por la Vida, Partido Sharij, Nuestro, Bloque de Oposición, Oposición de Izquierda, Unión de Fuerzas de Izquierda, Estado, Partido Socialista Progresista de Ucrania, Partido Socialista de Ucrania, Socialistas y Bloque de Vladimir Saldo.
El propio Zelenski explicó en la madrugada del domingo que el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania había tomado la decisión "dada la guerra a gran escala y los vínculos de algunas estructuras políticas con este Estado (Rusia). La medida estará vigente "durante el período de la ley marcial", dijo el mandatario.
El Ejército ruso bombardea un centro comercial en Kiev
Al menos ocho personas han muerto y otra persona ha resultado herida en un bombardeo anoche de las fuerzas rusas contra un centro comercial en Kiev, según ha informado este lunes la Fiscalía ucraniana.
La Dirección Central del Servicio de Emergencia de Ucrania en Kiev informó en un primer momento de cuatro muertos y un herido.
Como resultado del bombardeo se produjo un incendio y en las tareas de extinción participaron 11 unidades y 63 efectivos.
Fuga de amoniaco en una planta química en Sumi
Las autoridades de Ucrania han asegurado este lunes haber controlado una fuga de amoniaco "altamente tóxico" detectada en una planta química tras un ataque del Ejército ruso contra la ciudad de Sumi, situada en el noreste del país.
El Servicio Estatal de Emergencias ha indicado que la fuga de amoniaco "ha sido controlada".
Poco antes, el gobernador de la ciudad había alertado sobre una fuga en la zona e hizo un llamamiento a todos los residentes en un radio de cinco kilómetros de la planta química para que busquen sótanos o apartamentos en alguna planta baja donde para evitar entrar en contacto con el producto químico.
Las autoridades de Ucrania denuncian el primer ataque contra Odesa
Las autoridades de la ciudad de Odesa han denunciado este lunes un ataque por parte del Ejército de Rusia, el primero desde el inicio de la guerra en Ucrania, y ha detallado que ha sido ejecutado por barcos de guerra estacionados frente a las costas de la localidad.
El Ayuntamiento de Odesa ha indicado en un mensaje en Telegram que "los fascistas rusos han golpeado a primera hora de la mañana edificios residenciales en los que dormían residentes de Odesa".
Ataque contra un campo de tiro en la región de Rivne
Varias personas han resultado hoy heridas tras un ataque esta mañana con misiles por parte de las fuerzas rusas contra un polígono de entrenamiento en la región ucraniana de Rivne,
"Según las primeras informaciones, hay varios heridos. Informaremos con más detalle más adelante", ha dicho el alcalde de Rivne.
Según la agencia Ukrinform, las fueras rusas lanzaron dos ataques con misiles contra uno de los campos de tiro en la región de Rivne.
Las autoridades de Donetsk denuncian la muerte de dos civiles en ataques del Ejército ucraniano
Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania, han denunciado este lunes la muerte de dos civiles en ataques ejecutados por el Ejército ucraniano durante el último día.
El Centro Conjunto para Control y Coordinación del Alto el Fuego ha señalado que las Fuerzas Armadas ucranianas han atacado el territorio de Donetsk en 26 ocasiones durante las últimas 24 horas y han agregado que estos incidentes se han saldado con 28 heridos.
Por su parte, el representante de la autoproclamada República Popular de Lugansk en este organismo ha resaltado que las fuerzas ucranianas atacaron una vez el territorio durante el último día, sin informar sobre víctimas, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.
Más noticias sobre internacional
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.
Cumbre de la OCS en China con la participación de Putin e India
El presidente ruso comienza en la cumbre su visita oficial de cuatro días al país asiático. El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho este domingo al primer ministro indio, Narendra Modi, que China y la India han de ser "amigos y buenos vecinos", tras años de rivalidad y tensiones bilaterales.
Centenares de personas acuden desde Euskal Herria a Barcelona a apoyar a la flotilla que sale este domingo hacia Gaza
Esta pasada noche han salido autobuses desde las capitales vascas para apoyar a este proyecto con el que pretenden llevar comida y medicamentos a la Franja, y pedir el fin del bloqueo y el genocidio que lleva a cabo Israel.
Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española
La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.
Multitudinaria manifestación en apoyo del pueblo palestino en la Mostra de Venecia
Una multitud de personas se han manifestado este sábado en apoyo del pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un "genocidio" perpetrado por parte de Israel en Gaza.