Finlandia ya es miembro de pleno derecho de la OTAN
Finlandia se ha convertido hoy en el trigésimo primer miembro de pleno de derecho de la OTAN tras culminar el proceso de ingreso solicitado a raíz de la invasión rusa de Ucrania, lo que implica que el país queda cubierto por el artículo 5 de defensa colectiva de la Alianza.
"Con la recepción de este instrumento de ratificación, declaro que Finlandia es el trigésimo primer miembro del Tratado del Atlántico Norte", ha afirmado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, durante una ceremonia en la sede de la OTAN.
En ese acto, el ministro finlandés de Exteriores, Pekka Haavisto, ha entregado el último documento que faltaba para completar el proceso de adhesión de su país. Previamente, Blinken ha confirmado que había recibido el mismo documento de la parte de Turquía, el último aliado en ratificar la entrada de Finlandia.
El ingreso formal de Finlandia en la OTAN ha coincidido con el día en que la Alianza cumple 74 años y en el que, además, los ministros de Exteriores aliados inician una reunión de dos días en Bruselas.
La entrada de Finlandia en la Alianza ha sido la más rápida en la historia moderna de la organización, ha recordado jens Stoltenberg.
"No queremos que otros nos digan lo que podemos y no podemos hacer", ha indicado por su parte el presidente finlandés, Sauli Niinistö, en una declaración a la prensa junto al secretario general de la OTAN.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la OTAN han celebrado la incorporación de Finlandia a la Alianza Atlántica, en una jornada que varios líderes han calificado de "histórica". Por el contrario, Rusia ha advertido de que el ingreso de Finlandia no fortalecerá la seguridad del bloque aliado, al tiempo que ha asegurado que se equivocan "profundamente" los que piensan que Moscú no reaccionará a dicha adhesión.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ve a la OTAN "más fuerte que nunca" tras "el proceso de ratificación más rápido de la historia moderna de la OTAN", si bien ha reconocido que queda pendiente el ingreso de Suecia, que espera pueda completarse "cuanto antes".
"Es un día histórico para vosotros y para nuestra alianza. Un paso que nos hace a todos más seguros", ha dicho por su parte el primer ministro británico, Rishi Sunak, que ha llamado a seguir dando "los pasos necesarios" para que Suecia pueda también sumarse a la Alianza.
"Todo será calibrado en consonancia con la coyuntura cambiante, su seguridad no se reforzará, la seguridad de la Alianza Atlántica en general no se fortalecerá", ha asegurado el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov en declaraciones a la televisión pública rusa.
Más noticias sobre internacional
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.
Será noticia: Aranceles de Trump, Operación Salida y Jaialdi de Boise
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
El presidente estadounidense extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea.
Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud durante una “pausa táctica” en el paso de Zikim.
Canadá reconocerá el Estado de Palestina en septiembre en la Asamblea General de la ONU
Es el tercer país del G-7 que anuncia que reconocerá el Estado palestino, tras Francia y Reino Unido. Por su parte, Trump advierte que este paso "dificulta un acuerdo comercial".
Trump castiga con sus aranceles a diversos países y premia a otros en la víspera de su entrada en vigor
India y Brasil, miembros del denominado grupo de países BRICS, entre los que también se encuentra Rusia, no han conseguido cerrar un acuerdo con Trump. Canadá también podría ver complicada la negociación, especialmente por su anuncio de que reconocerá el Estado Palestino.