Rusia y Ucrania se reúnen en Estambul para impulsar el diálogo y avanzar en las negociaciones
Rusos y ucranianos se reúnen de nuevo en Estambul para tratar alcanzar un acuerdo, diez días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera un plazo de 50 días bajo la amenaza de sanciones y nuevos aranceles.
Zelenski trasladará su idea de llevar a cabo una reunión al más alto nivel entre líderes de ambos países, instado así a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a aceptar un encuentro cara a cara.
Las dos citas anteriores de Estambul han servido para constatar aún más las diferencias entre las partes, aunque sí han servido para pactar un intercambio masivo de prisioneros de guerra -vivos y muertos- sin precedentes desde que comenzó esta fase de la guerra hace ya más de tres años y medio. Zelenski aspira a conseguir en Estambul la liberación de todos los cautivos y el retorno de los niños ucranianos que están en manos rusas.
Kiev también sigue insistiendo en un alto el fuego de 30 días antes de abordar el arreglo político, pero Moscú, enfrascada en la ofensiva estival en el Donbás y en el norte de Ucrania, se niega categóricamente.
"Estamos preparando nuevas sanciones contra Rusia por esta guerra. Rusia aprovecha cada resquicio legal de las sanciones para financiar su guerra. En consecuencia, debemos maximizar la sincronización de todas las sanciones con nuestros socios", ha señalado Zelenski.
Por su parte, el Kremlin no espera que se puedan producir "avances milagrosos" durante la tercera ronda de negociaciones con Ucrania. "Por supuesto, no hay ningún motivo para esperar alguna clase de avance milagroso. Dada la actual situación, esto es difícilmente posible", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial.
Los expertos advierten que las auténticas negociaciones no comenzarán hasta que Kiev cese o, en su defecto, cuando el ejército ruso conquiste todo el Donbás y el sur de Rusia. Aunque ese objetivo parece muy lejano, Rusia ha anunciado la conquista de una nueva localidad en la región ucraniana de Sumi, donde Moscú quiere crear una franja de seguridad.
Zelenski se enfrenta a las primeras protestas en las calles
En Ucrania, miles de ciudadanos han comenzado a manifestarse en distintas partes del país contra Zelenski, por primera vez desde el inicio de la invasión rusa, por una controvertida reforma legislativa que, según los manifestantes, compromete la autonomía de las principales instituciones anticorrupción de Ucrania, como la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO).
Las protestas han tenido lugar en ciudades clave como Kiev, Lviv y Odesa, reflejando un creciente malestar social frente a lo que muchos consideran un retroceso en la lucha contra la corrupción.
Más noticias sobre internacional
Francia reconocerá el Estado palestino en la Asamblea General de la ONU de septiembre
"Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina", ha anunciado el presidente francés, Emmanuel Macron, en una carta enviada al presidente de la ANP, Mahmud Abás.
12 muertos en la frontera entre Tailandia y Camboya tras la escalada de su disputa
Los Ejércitos de Tailandia y Camboya han mantenido fuertes enfrentamientos en la frontera, con un balance provisional de 12 muertos y decenas de heridos, tras meses de una creciente tensión. Las autoridades tailandesas y camboyanas han emitido sendos comunicados acusándose mutuamente de haber abierto fuego primero.
La hambruna llega a niveles críticos en Gaza
Las autoridades gazatíes cifran en 113 los muertos por hambre y desnutrición desde que comenzó la ofensiva. La ONU afirma que el 16 % de los niños y niñas examinados para detectar desnutrición padecían desnutrición aguda y que el 95 % no consume más de dos grupos de alimentos. Varios países exigen a Israel la entrada de alimentos a través de la ONU.
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la WWE y gran aliado de Donald Trump
Hulk Hogan, cuyo nombre real es Terry Gene Bollea, fue popular en los años 80 y 90 como parte de la federación mundial de lucha WWE.
Estados Unidos e Israel se marchan de Doha con críticas hacia Hamás por su última propuesta para una tregua
Mientras, continúan aumentando el número de muertos por la desnutrición. 113 es la última cifra que han dado las autoridades de Gaza. El plan de alto al fuego que está sobre la mesa plantea una tregua de 60 días y la liberación de 10 rehenes israelíes vivos.
Mueren al menos 40 personas al estrellarse un avión de pasajeros en el este de Rusia
Un avión de pasajeros con más de 40 personas a bordo se ha estrellado este jueves en la región rusa de Amur, situada en el este del país euroasiático. La aeronave, un bimotor turbohélice perteneciente a la compañía Angará, efectuaba un vuelo entre las ciudades de Blagovéschensk y Tynda.
La Unión Europea y Estados Unidos avanzan hacia un acuerdo con aranceles del 15%
Fuentes diplomáticas han incidido en que el pacto de Japón y Estados Unidos ha generado "un cierto ambiente, un efecto burbujeo" porque se está negociando y "parece que se está más cerca". En cualquier caso, han admitido que hay que ser "precavidos".
Estados Unidos ya se ha retirado de cinco agencias y grandes acuerdos de la ONU
Estados Unidos ha abandonado ya cinco agencias o grandes acuerdos multilaterales alcanzados bajo el paraguas de Naciones Unidas. Este es el listado y la cronología de la retirada de Estados Unidos de los organismos y acuerdos de la ONU.
Trump anuncia un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, con aranceles “recíprocos” del 15%
El presidente de Estados Unidos había amenazado con imponer aranceles del 25 % a la importación de bienes japoneses. Además, Japón invertirá 550 000 millones de dólares en EE. UU.