Tragedia en Santiago
Guardar
Quitar de mi lista

El maquinista frenó 7 segundos antes de descarrilar el tren a 179 km/h

Son datos que se desprenden del informe sobre el contenido de las cajas negras recibido en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago. Cuando llamó el interventor, iba a 199 km/h.
18:00 - 20:00
El interventor del tren accidentado declara ante el juez

El maquinista del tren Alvia accidentado el pasado 24 de julio en Santiago de Compostela, Francisco José G.A., comenzó a frenar siete segundos antes del descarrilamiento, cuatro segundos después de concluir la llamada telefónica hecha por el interventor que iba en el convoy.

En el momento de salirse de la vía el tren circulaba a 179 kilómetros por hora, zona donde la velocidad máxima permitida es de 80.

Así consta en el informe sobre el contenido de las cajas negras del tren siniestrado recibido este viernes en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago, en el que se precisa que se aplicó el freno de "emergencia-seta" con el tren ya descarrilado y la velocidad se redujo a 153 kilómetros por hora.

Cuando comenzó la llamada telefónica hecha por el interventor, el convoy iba a 199 kilómetros por hora y una vez concluida era de 195 km/h. Cuatro segundos después del último sonido de voz del maquinista registrado estaba la aplicación de manipulador de freno en posición de emergencia.

El informe, recibido sobre las 11.00 horas en el juzgado instructor, confirma que a las 20:39:06 comienza el sonido de aviso de llamada telefónica, momento en el que el Alvia circulaba a 199 kilómetros por hora y a las 20:39:15 se inició la conversación telefónica del maquinista -con el interventor-, manteniéndose la misma velocidad.

Tras un aviso acústico correspondiente al paso por una baliza a las 20:39:52 horas el último sonido de la voz del maquinista registrado en las cajas negras, cuando el convoy circulaba a 195 km/h, corresponde a las 20:40:55, lo que supone 11 segundos antes de producirse el descarrilamiento.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

Cargar más