Manifestaciones en Galicia
Guardar
Quitar de mi lista

Nunca Máis clama contra 'la impunidad' de la sentencia del 'Prestige'

Las siete ciudades gallegas y diversas cabeceras de comarca han acogido concentraciones en las que miles de asistentes han coreado al unísono: 'Mareas negras, nunca máis'.
Concentración de Nunca Máis en Santiago. Foto: EFE
Concentración de Nunca Máis en Santiago. Foto: EFE

El movimiento ciudadano Nunca Máis ha vuelto este viernes a las calles y plazas de diversas localidades gallegas para clamar contra "la impunidad" de la sentencia del Prestige en la que no ha habido ningún condenado por delito contra el medio ambiente.

Bajo lema 'Non esquecemos. Non á impunidade. Mareas negras Nunca Máis', las siete ciudades gallegas y diversas cabeceras de comarca han acogido concentraciones en las que miles de asistentes han coreado al unísono: 'Mareas negras, nunca máis'; 'Non esquecemos'; 'Impunidade, nunca máis'.

Asimismo, algunos de los presentes han portado carteles en los que se podía leer 'Culpables' sobre los rostros de dirigentes del Partido Popular durante la catástrofe como José María Aznar, Mariano Rajoy o Francisco Álvarez-Cascos.

Manifiesto

En todas ellas, se ha leído el mismo manifiesto en el que se ha avisado de que Nunca Máis "volverá a las calles" y a movilizarse para mostrar su indignación con el fin de pedir que "se haga Justicia" y haya culpables por el desastre medioambiental que dejó cientos de kilómetros de las costas gallegas llenas de chapapote.

En este manifiesto, se denuncia que "Galicia no permanecerá callada nunca más", al tiempo que se critica que esta tierra "sigue a la deriva sin instituciones que la defiendan".

Tras hacer mención a los miles de voluntarios que recogieron el chapapote "con sus propias manos", el texto deja patente la "furia" por que "se dejen impunes a los responsables del mayor delito medioambiental" en la historia de Galicia.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más