Manifestaciones en Galicia
Guardar
Quitar de mi lista

Nunca Máis clama contra 'la impunidad' de la sentencia del 'Prestige'

Las siete ciudades gallegas y diversas cabeceras de comarca han acogido concentraciones en las que miles de asistentes han coreado al unísono: 'Mareas negras, nunca máis'.
Concentración de Nunca Máis en Santiago. Foto: EFE
Concentración de Nunca Máis en Santiago. Foto: EFE

El movimiento ciudadano Nunca Máis ha vuelto este viernes a las calles y plazas de diversas localidades gallegas para clamar contra "la impunidad" de la sentencia del Prestige en la que no ha habido ningún condenado por delito contra el medio ambiente.

Bajo lema 'Non esquecemos. Non á impunidade. Mareas negras Nunca Máis', las siete ciudades gallegas y diversas cabeceras de comarca han acogido concentraciones en las que miles de asistentes han coreado al unísono: 'Mareas negras, nunca máis'; 'Non esquecemos'; 'Impunidade, nunca máis'.

Asimismo, algunos de los presentes han portado carteles en los que se podía leer 'Culpables' sobre los rostros de dirigentes del Partido Popular durante la catástrofe como José María Aznar, Mariano Rajoy o Francisco Álvarez-Cascos.

Manifiesto

En todas ellas, se ha leído el mismo manifiesto en el que se ha avisado de que Nunca Máis "volverá a las calles" y a movilizarse para mostrar su indignación con el fin de pedir que "se haga Justicia" y haya culpables por el desastre medioambiental que dejó cientos de kilómetros de las costas gallegas llenas de chapapote.

En este manifiesto, se denuncia que "Galicia no permanecerá callada nunca más", al tiempo que se critica que esta tierra "sigue a la deriva sin instituciones que la defiendan".

Tras hacer mención a los miles de voluntarios que recogieron el chapapote "con sus propias manos", el texto deja patente la "furia" por que "se dejen impunes a los responsables del mayor delito medioambiental" en la historia de Galicia.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

Cargar más
Publicidad
X