La playa de la Zurriola no se cerrará totalmente ningún día
La playa de la Zurriola de San Sebastián no se cerrará totalmente ningún día para la aportación de 300.000 metros cúbicos de arena, que comienza el 12 de mayo y se acometerá por sectores de unos 200 metros que se cerrarán cada uno durante unos siete días.
En una rueda de prensa en San Sebastián, el subdelegado del Gobierno central en Gipuzkoa, José Luis Herrador, acompañado de los responsables del Servicio Provincial de Costas Teresa Ruiz y Andres Molina, así como del jefe de obra Alexander García, ha señalado que la aportación de arena a las playas guipuzcoanas y la vizcaína de Bakio ha comenzado el pasado día 28 en Hondarribia donde se aportarán 646.000 metros cúbicos, una actuación con un coste de 150.000 euros.
Finalmente, la playa de la Zurriola no se cerrará de manera total ningún día, ya que la aportación de 300.000 metros cúbicos de arena, con un coste de 1,4 millones, se va a llevar a cabo por fases en sectores de unos doscientos metros. El primero se cerrará a partir del día 12 de mayo y durante unos siete días, tras lo cual se cerrará el siguiente. En total estos trabajos se prevé terminen en unos diez días.
En el caso de las playas donostiarras, en La Concha, el Servicio de Costas no ve necesario un aporte de arena, sí en la de Ondarreta aunque el Ayuntamiento, asesorado por Azti-Tecnalia, "cree que no es necesario" argumentando que las playas naturales "se regeneran por sí solas".
Se habilitarán pasillos, zonas de seguridad para los usuarios y las escuelas de surf. Tras la aportación en la Zurriola se trabajará en las playas de Zarautz, Getaria, Deba, Mutriku y Bakio.
Herrador ha recordado que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente va a invertir un total de 18,7 millones en Euskadi para reparar los desperfectos ocasionados por los temporales de mar de los pasados febrero y marzo.
Más noticias sobre sociedad
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Comienza la quinta campaña de exhumaciones en el Cementerio de Amorebieta-Etxano
Las exhumaciones tienen como objetivo localizar personas desaparecidas en la Guerra Civil. Hasta el momento se han recuperado los restos mortales pertenecientes a 127 personas, cuatro ya han sido entregados a sus respectivas familias.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.
Retenciones en la A-15 en Andoain, tras chocar tres turismos y un camión en sentido Pamplona
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.