La Ertzaintza alerta del aumento de estafas en revisiones de gas
El Departamento Vasco de Seguridad ha alertado hoy del aumento de estafas en la CAV, que afectan sobre todo a personas mayores, relacionadas con revisiones de gas fraudulentas y hurtos en domicilios cometidos por falsos operarios.
Según los datos facilitados por Seguridad, entre febrero y mayo de este año se han investigado 14 denuncias relacionadas con estas estafas en Bizkaia, 2 en Araba y otras tantas en Gipuzkoa.
No obstante, la Ertzaintza advierte de que se reciben muchas más llamadas alertando de este tipo de hechos aunque no se denuncian porque no se consuman los delitos.
En los últimos meses, ha señalado el Departamento de Seguridad, ha aumentado el número de falsos empleados del gas que acuden a un domicilio y, mediante argumentos engañosos, una indumentaria que parece oficial y una información en muchos casos intimidatoria, inducen al propietario a asumir el pago de una revisión innecesaria o al arreglo de piezas que funcionan correctamente, exigiendo además retribuciones muy elevadas.
En abril, un ciudadano de Barakaldo (Bizkaia) denunció el cobro de 350 euros por una revisión de la instalación de butano, mientras que a otro vecino de la misma localidad dos varones le exigieron 400 euros por una revisión de gas.
Casos similares se han registrado en otras localidades vizcaínas como en Santurtzi, Portugalete y Bilbao.
En el barrio bilbaíno de Deusto, un falso empleado sustrajo en febrero una partida de joyas, mientras que en otro inmueble de la capital vizcaína un ladrón que había entrado con la excusa de comprobar unos ruidos en la fachada aprovechó para robar 450 euros de una cartera.
Según el Departamento de Seguridad, un robo similar se produjo, a finales de abril, en Markina (Bizkaia), cuando dos varones lograron sustraer joyas tras acceder a un domicilio haciéndose pasar por fontaneros que iban a arreglar filtraciones de agua.
También en Markina un falso revisor de gas facturó 500 euros y, además, hurtó otros 3.000.
En Araba se han contabilizado dos denuncias y varios avisos similares, sobre todo en pequeños municipios.
En Zalduondo, en febrero, los revisores intentaron cobrar 240 euros a un matrimonio de avanzada edad, además de tratar de robar en la vivienda.
En Valdegobía, una víctima denunció en marzo una factura de 220 euros.
En Gipuzkoa, las dos denuncias registradas a mediados de mayo, en Donostia-San Sebastián y Hondarribia, hacen referencia a dos intentos de estafa por revisores no autorizados, aunque los autores no consiguieron su objetivo y posteriormente fueron identificados por la Ertzaintza e imputados.
Ante el aumento de estas estafas y robos, la Ertzaintza recomienda estar alerta y recuerda que sólo los servicios técnicos autorizados de las empresas suministradoras de gas pueden revisar la instalación y que tienen la obligación de comunicar con antelación suficiente la fecha de la revisión.
Los operarios deben ir convenientemente acreditados y, en caso de duda, las propias empresas recomiendan llamar a sus oficinas para confirmar la revisión.
En cuanto a las calderas o calentadores, son los propios usuarios quienes deben contratar las revisiones con la empresa que deseen y acordar con ellas la fecha de la revisión.
Nunca se debe, añade la Ertzaintza, permitir acceder a las viviendas a supuestos trabajadores que se presentan de manera inesperada, aunque lleven una vestimenta de empresa o una acreditación.
Más noticias sobre sociedad
Sigue el tiempo revuelto, con aviso amarillo en Araba y Navarra
Se esperan precipitaciones tormentosas para la tarde, y también hay peligro de granizo. Sin embargo, parece que no será tan fuerte como la pasada noche.
Auxiliados los pasajeros de varios trenes parados en Castejón y Caparroso al quedarse la vía sin tensión por la caída de árboles
Policía Local, Guardia Civil de Tudela y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Pamplona ayudaron a evacuar a los casi mil pasajeros que viajaban en los trenes parados. Finalmente fueron trasladados en autobuses gestionados por Adif.
Suspendido tres meses el desahucio de una familia de Errenteria
La plataforma Stop Desahucios ha afirmado que la decisión "da un respiro" a la familia y permite "buscar una alternativa habitacional a esa familia".
Evacuados 96 menores vascos de un campamento en Burgos por fuertes lluvias y granizo
Han sido acogidos en el polideportivo de Villarcayo, donde también han pasado la noche un centenar de menores procedentes de Cantabria. Regresarán a casa este domingo, tras finalizar su estancia en Burgos.
Herido un hombre de 58 años tras caerle un fragmento de un balcón poco antes del encierro
Un fragmento de cornisa se ha desprendido de uno de los balcones de la Cuesta de Santo Domingo, hiriendo en el hombre en el hombro. El desprendimiento ha obligado a intervenir a los bomberos para limpiar y asegurar la fachada de la vivienda, lo que ha provocado un ligero retraso en el inicio del encierro de este sábado.
Vuelve a ver el encierro del 12 de julio
Encierro rápido, con carreras vistosas, y momentos de tensión en la plaza
Pese al suelo mojado por la lluvia caída en las horas previas, los de Escolar no han acusado esta circunstancia, han completado el recorrido sin llegar a resbalar y a un ritmo constante, permitiendo a los mozos lucirse ante sus astas, con las que no han llegado a alcanzar a ningún participante. Ha sido el tercer año consecutivo en el que esta ganadería no ha dejado corneados a su paso, pese a ser la décima vez que participa en la feria del Toro de Pamplona, donde se le suele programar en sábado. El primer parte de asistencias recoge cuatro traslados al Hospital por contusiones y traumatismos y un quinto mozo atendido en la enfermería de la Plaza de Toros.
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.