Abren diligencias judiciales por las medidas adoptadas contra el ébola
Un Juzgado de Madrid ha abierto diligencias previas por la posible existencia de una infracción penal tras admitir a trámite una denuncia presentada por quince médicos del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital La Paz de Madrid por las medidas adoptadas contra el ébola.
En un auto la jueza de Instrucción número 21 de Madrid, María Teresa Abad, solicita al Hospital Universitario de La Paz que remita documentación acreditativa de las medidas adoptadas para garantizar la seguridad del personal y la formación proporcionada al mismo en relación con los hechos denunciados.
También pide al centro sanitario la relación de los asistentes a los cursos de formación y quiénes los impartieron, además de la lista de médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería que estuvieran en contacto con el virus.
Por otra parte, reclama a la Inspección de Trabajo que remita las actas o informes instruidos en relación con los hechos objeto de la denuncia, en la que se señalan posibles delitos contra la salud pública y contra la seguridad de los trabajadores.
En su resolución la instructora señala que "los hechos que resultan de las actuaciones presentan las características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal".
Denuncia del CSIF
El sindicato CSIF ha denunciado ante Inspección de Trabajo y la Fiscalía de Madrid al gerente del Summa por no haber comunicado a Salud Pública que Teresa Romero presentaba "evidentes signos de ébola" cuando fue atendida en su casa antes de ser traslada al Hospital de Alcorcón.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha presentado hoy, en rueda de prensa, las cuatro denuncias interpuestas contra los gerentes del Summa 112 de Madrid y del Hospital La Paz-Carlos III ante la Inspección de Trabajo y la Fiscalía de Madrid en defensa de los profesionales sanitarios por los riesgos a los que han sido expuestos en la crisis del ébola.
Según ha explicado el responsable de Acción Sindical de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas, cuando el pasado 6 de octubre la auxiliar de enfermería Teresa Romero fue trasladada al hospital de Alcorcón se cometieron "negligencias muy importantes".
En un principio se llamó al Centro Coordinador de Emergencias avisando de que una persona que estuvo en contacto con enfermos de ébola presentaba fiebre inferior a 38,6 grados, por lo que Salud Pública decidió no activar el protocolo por ébola y envió al domicilio de Romero una Unidad de Atención Domiciliaria (UAD).
El médico que atiende a Romero en su casa observa que la paciente presenta otros signos sospechosos de ébola como petequias y sarpullidos y así lo comunica la Jefatura de Guardia del 112, que decide, no obstante, no comunicar este hecho a Salud Pública y mantiene el traslado de la auxiliar al Hospital de Alcorcón en una ambulancia convencional.
"En ese momento se debería haber vuelto a llamar a Salud Pública -dependiente del Ministerio de Sanidad- pero no se hace y se empecinan en volver a mandar un recurso con una ambulancia convencional que no tiene protección. No se quiso activar el protocolo", ha denunciado Hontangas.
Más noticias sobre sociedad
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.