CRIMEN DE LEGASA
Guardar
Quitar de mi lista

Archivado el caso de Indart por 'falta de indicios' contra el padre

Para la Audiencia de Navarra, 'no es razonable' acusar a José Antonio Indart en un juicio de haber matado a su hijo 'sin indicios con base sólida'. Contra esta decisión no cabe recurso.
Jose Antonio Indart Legasako hilketa crimen. EFE
José Antonio Indart. EFE.

La Sección Primera de la Audiencia de Navarra ha archivado la causa abierta contra José Antonio Indart Sarretea, padre del joven de Legasa Iñaki Indart Ariztegi fallecido en marzo de 2008, al estimar que no hay indicios de que fuera el supuesto autor de su muerte, como consideraba el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona.

Para la Audiencia, no existe "más que una mera posibilidad o sospecha, más o menos fundada". Contra esta decisión no cabe recurso.

"Debe ser estimado el recurso de apelación, revocados los autos recurridos y dispuesto el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones, al no existir indicios suficientes de criminalidad atribuibles, con suficiente grado de verosimilitud, al recurrente don José Antonio Indart Sarratea", recoge el juez en su auto.

Detención

Los hechos tuvieron lugar en 2008, cuando la familia de Iñaki Indart, de 24 años y vecino de Legasa, denunció la desaparición del joven, quien desde entonces fue buscado en diferentes lugares y por diversas vías sin éxito.

Siete años después, en diciembre de 2014, unos espeleólogos que participaban en la búsqueda de restos de fusilados en la Guerra Civil encontraron su cadáver en la sima de Gaztelu, situada en el término municipal de Donamaría.

Este hecho aportó otros datos que seis meses después llevarón a la detención de su padre como presunto autor de la muerte del joven.

"No hay, no ha habido ni habrá pruebas contra mí", declaraba en octubre José Antonio Indart a su entraba en el Palacio de Justicia como imputado . La Audiencia Provincial le ha dado la razón.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más