El Congreso da el primer paso para paralizar la ley LOMCE
El Pleno del Congreso de los Diputados ha tomado en consideración la proposición de ley del PSOE para paralizar el calendario de implantación de la LOMCE, con los 186 votos a favor de socialistas, Podemos, Compromís, ERC, Democracia y Libertad (DL), PNV, Izquierda Unida, EH Bildu.
En cambio, han votado en contra PP y Foro de Asturias, y se han abstenido Coalición Canaria, UPN y Ciudadanos, a pesar del acuerdo de Gobierno que el partido naranja mantiene con los socialistas.
Una vez admitida a trámite la proposición de ley, habrá que abrir un plazo de presentación de enmiendas tanto de totalidad, que tienen que incluir un texto alternativo, como al articulado. Dicho plazo es susceptible de prorrogarse a instancias de los grupos y por acuerdo de la Mesa de la Cámara, donde PP y Ciudadanos tienen mayoría absoluta.
Después, el texto y las enmiendas deberán discutirse en ponencia, comisión y nuevamente en el Pleno del Congreso antes de enviar la ley al Senado, donde se empezará de nuevo el proceso, y donde el PP tiene una holgada mayoría absoluta.
Todo ello si no se disuelven las Cortes el 3 de mayo, y si no hay que repetir elecciones, pues en ese caso la reforma quedaría sin tramitarse.
El debate
Durante el debate previo a la votación, el diputado del PSOE, Rafael Simancas, ha precisado que la paralización es el "primer paso" para la derogación efectiva y sustitución por una nueva regulación "estable y perdurable", fruto de un "gran pacto social y político".
Ha constatado, no obstante, que será difícil, dadas las "grandes diferencias ideológicas" entre socialistas y el PP.
La diputada del PP, Sandra Moneo, ha lamentado que el PSOE haya decidido situar la educación "en el centro del enfrentamiento político".
Los socialistas, ha proseguido, "no pueden dar lecciones ni de respeto democrático ni de búsqueda de acuerdo", y se ha mostrado en contra de "volver a recetas educativas del pasado".
Ione Belarra, de Podemos, ha anunciado el apoyo a la iniciativa como "primer paso" para la derogación "completa, inmediata e inequívoca" de una ley que pretende convertir la educación en "negocio de unos pocos".
Antoni Postius (DiL) ha entendido que la Lomce ha sido una afrenta al marco competencial autonómico, la diversidad lingüística de las comunidades y la inmersión lingüística de Cataluña.
Joseba Agirretxea (PNV) ha anunciado el voto favorable y ha asegurado que su grupo no aceptará ninguna nueva ley de educación "centralista".
Antonio Roldán (Ciudadanos) ha pedido a los "viejos partidos" abandonar la retórica de la confrontación sobre una educación "excesivamente politizada" porque "parar, derogar, ir para atrás" no sirve de nada, sino que hay que sentarse en una mesa para encontrar respuestas en un pacto educativo.
Joan Olòriz (ERC) ha señalado que la proposición del PSOE "no es suficiente", sino "vergonzante (...) porque hay una mayoría parlamentaria suficiente para derogar la Lomce aquí y ahora", ya que prácticamente toda la oposición acordó la legislatura pasada que sería derogada inmediatamente, con la firma del entonces líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Grupo mixto
En el grupo mixto, Marta Sorlí (Compromís) ha aplaudido la iniciativa, aunque es "insuficiente" paralizarla, pues es "arcaica" e ignora a la comunidad educativa, al profesorado y a los centros.
Desde IU, Sol Sánchez ha anunciado el voto también positivo, aunque ha reclamado la derogación y ha abogado por un acuerdo para una nueva ley.
Onintza Enbeita (EH Bildu) ha opinado que la iniciativa es un "paso adelante", siempre que se mantenga el compromiso de derogación.
Carlos Salvador (UPN) ha dicho que la propuesta socialista carece de "altura de miras, sentido de Estado y visión de futuro".
Isidro Martínez (Foro Asturias) ha rechazado la propuesta como "digna de la antología del disparate" y un "desamparo" para los estudiantes.
La diputada de CC, Ana Oramas, ha lamentado la "ausencia de diálogo" en la Lomce y ha reclamado una nueva ley con el apoyo de todos.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala