Exigen en Vitoria acciones para el cierre definitivo de Garoña
Alrededor de 2.000 personas han pedido hoy en Vitoria que no se reabra la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), en una manifestación en la que se ha exigido también a los partidos políticos que "abran caminos" para hacer efectivo el cierre definitivo de esta instalación.
Tras una pancarta en la que se podía leer "No reapertura. Itxi betiko", la marcha, convocada por la plataforma Araba sin Garoña, ha partido a las 19:00 horas de la céntrica plaza de la Virgen Blanca de Vitoria en un ambiente festivo.
Alrededor de 2.000 personas, según la policía local, que han marchado por las principales calles de ciudad estaban acompañadas por representantes de los principales partidos en la provincia, como miembros del PNV y el PSE-EE, que gobiernan en coalición el Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación foral, así como de Unidos Podemos y EH Bildu.
Faltaban representantes del PP vasco, formación que también se ha pronunciado en contra de la continuidad de Garoña. Fuentes de este partido han explicado que no han acudido al considerar que se trata de una "manifestación electoralista", cuyo "único afán" es el "desgaste político".
Garoña, situada a unos 40 kilómetros de Vitoria, es la central más antigua de España y lleva parada desde diciembre de 2012 por decisión de Nuclenor (empresa participada por Iberdrola y Endesa), que alegó para ello motivos económicos.
En 2014, cambió de opinión y solicitó la renovación de la licencia de explotación por 17 años más, petición sobre la que se tiene que pronunciar el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), cuyos informes son vinculantes.
El CSN tiene previsto remitir su informe al Ministro de Industria en el segundo semestre de este año. Si es negativo, obligaría al cierre de la planta y, si es positivo, dejaría la decisión última en manos del Gobierno.
El portavoz de la plataforma Araba sin Garoña, Alberto Frías, ha asegurado hoy que, dada la composición del CSN, no tiene "ninguna duda" de que el informe será favorable a la reapertura de la central.
Más noticias sobre sociedad
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Comienza la quinta campaña de exhumaciones en el Cementerio de Amorebieta-Etxano
Las exhumaciones tienen como objetivo localizar personas desaparecidas en la Guerra Civil. Hasta el momento se han recuperado los restos mortales pertenecientes a 127 personas, cuatro ya han sido entregados a sus respectivas familias.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.
Retenciones en la A-15 en Andoain, tras chocar tres turismos y un camión en sentido Pamplona
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.