Exigen en Vitoria acciones para el cierre definitivo de Garoña
Alrededor de 2.000 personas han pedido hoy en Vitoria que no se reabra la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), en una manifestación en la que se ha exigido también a los partidos políticos que "abran caminos" para hacer efectivo el cierre definitivo de esta instalación.
Tras una pancarta en la que se podía leer "No reapertura. Itxi betiko", la marcha, convocada por la plataforma Araba sin Garoña, ha partido a las 19:00 horas de la céntrica plaza de la Virgen Blanca de Vitoria en un ambiente festivo.
Alrededor de 2.000 personas, según la policía local, que han marchado por las principales calles de ciudad estaban acompañadas por representantes de los principales partidos en la provincia, como miembros del PNV y el PSE-EE, que gobiernan en coalición el Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación foral, así como de Unidos Podemos y EH Bildu.
Faltaban representantes del PP vasco, formación que también se ha pronunciado en contra de la continuidad de Garoña. Fuentes de este partido han explicado que no han acudido al considerar que se trata de una "manifestación electoralista", cuyo "único afán" es el "desgaste político".
Garoña, situada a unos 40 kilómetros de Vitoria, es la central más antigua de España y lleva parada desde diciembre de 2012 por decisión de Nuclenor (empresa participada por Iberdrola y Endesa), que alegó para ello motivos económicos.
En 2014, cambió de opinión y solicitó la renovación de la licencia de explotación por 17 años más, petición sobre la que se tiene que pronunciar el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), cuyos informes son vinculantes.
El CSN tiene previsto remitir su informe al Ministro de Industria en el segundo semestre de este año. Si es negativo, obligaría al cierre de la planta y, si es positivo, dejaría la decisión última en manos del Gobierno.
El portavoz de la plataforma Araba sin Garoña, Alberto Frías, ha asegurado hoy que, dada la composición del CSN, no tiene "ninguna duda" de que el informe será favorable a la reapertura de la central.
Más noticias sobre sociedad
"Así Se Escribe Un Crimen", serie documental sobre los casos de crónica negra más impactantes de Euskadi
La producción es una alianza entre EITB y El Correo (Vocento), que recoge los relatos de periodistas de ambos medios que cubrieron estos sucesos, brindando una perspectiva auténtica y en primera persona.
Se cumplen veinte años de la celebración de la primera boda homosexual en Hego Euskal Herria
Fue en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el 3 de septiembre de 2005. Ha sido la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, la que lo ha recordado en redes sociales, al ser ella misma la edil que oficializó el enlace.
Fallece el conductor de un vehículo tras chocar contra un camión en la N-113 en Fitero
El accidente ha ocurrido este miércoles a la mañana, cuando un camión y un turismo han colisionado. La Policía Foral investiga las causas del siniestro.
Condenado a un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por los insultos racistas a Iñaki Williams
La Fiscalía pedía dos años de prisión y cinco de prohibición a estadios de fútbol para el acusado de proferir gritos racistas a Iñaki Williams en enero de 2020, pero finalmente han alcanzado un acuerdo.
Aburto entiende la protesta "pacífica" en La Vuelta ante el "genocidio atroz en Gaza", pero no que se produzcan situaciones "incívicas"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha llamado a movilizarse a las 16:00 horas en Gran Vía de Bilbao, durante el primer paso de los ciclistas por meta, en favor de Palestina y contra la presencia del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la carrera.
Detenido un hombre en Galdakao acusado de un delito contra la libertad sexual
El pasado sábado una mujer interpuso la denuncia y el hombre fue arestado. Se le imputa un delito contra la libertad sexual. El arrestado pasó al día siguiente a disposición judicial.
Graves daños materiales y una persona afectada por inhalación de humo en un incendio en una empresa de Irun
El fuego ha quedado extinguido, aunque en el lugar se encuentra un retén de bomberos.
Cinco personas heridas, tres de ellas menores de edad, tras colisionar dos coches en Valtierra
El siniestro se ha producido este martes por la tarde en el punto kilométrico 72,4 de la carretera N-121, cuando ambos vehículos han chocado en un cruce. Una de las heridas, una joven de 16 años, ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos.
Tres días de luto en Okondo por la muerte de dos jóvenes en accidente de tráfico
El Ayuntamiento ha decretado el luto oficial "como muestra de dolor y respeto" ante las familias y seres queridos de los jóvenes. Otras dos personas están heridas.
Gernika-Palestina llama a protestar durante la etapa de La Vuelta de Bilbao contra el "genocidio" de Israel sobre Gaza
Culpan tanto a la UCI como a los organizadores de la carrera ciclista por dejar participar al equipo Israel-Premier Tech.