Cada ocho horas, una mujer sufre una violación en el Estado
Más de un millar de mujeres son violadas cada año en España desde al menos 2009, cuando el Ministerio del Interior comenzó a desglosar la estadística de agresiones sexuales para acomodarse al criterio de la Unión Europea, una fecha desde la que se han registrado más de 8.200 agresiones sexuales con penetración, tres al día, una cada ocho horas.
Los datos oficiales, recogidos por Europa Press, indican que en 2009 se registraron 1.304 violaciones, en 2010 fueron 1.177 y en 2011 ascendieron a 1.513, la cifra más elevada de la serie estadística. Un año después se contaron 1.280 agresiones sexuales con penetración, que fueron 1.298 en 2013 y un total de 1.239 en el año 2014.
El año pasado se computaron al menos 1.127, según las cifras que proporcionó el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, durante la presentación del balance de criminalidad el pasado mes de febrero. En aquella comparecencia reconoció que este fenómeno "requiere un protocolo específico" y afirmó que su Departamento estaba "trabajando en ese ámbito".
Sin embargo, más allá de los protocolos sanitarios de actuación ante agresiones sexuales, no existen mapas de recursos o campañas nacionales.
"De cada seis violaciones, se denuncia una"
Según la presidenta de la Federación de Asociaciones de Asistencia a Mujeres Violadas, Tina Alarcón, las cifras de los cuatro últimos días en Pamplona, como las cifras del Ministerio del Interior son sólo una pequeña parte de la realidad porque "de cada seis violaciones, se denuncia una".
Afirma que desde los años ochenta está pendiente la elaboración de protocolos y campañas contra las agresiones sexuales, pero es "una batalla que todavía no se ha ganado".
"Es muy grave. Doy cursos de prevención a adolescentes y me asombra la mentalidad de ciertos 'varoncitos' que agreden a sus compañeras como una afirmación de su masculinidad y en grupo, con el agravante de que agreden a un perfil de niña que quizá sea más libre que el resto de sus compañeras, con lo cual se creen en el derecho a hacerlo", comenta.
La educación, clave
"La única forma de erradicar este tipo de agresiones es insistir en escuelas, colegios, en la población preadolescente. Es seguir luchando por la igualdad, porque desde el momento en que te convierten en una cosa pueden hacer contigo lo que quieran. Y se nos sigue cosificando. Creo, de hecho, que hemos dado un paso atrás porque en los setenta e incluso a principios de los ochenta remitieron este tipo de delitos y están repuntando por esta cultura de la mujer objeto", afirma.
En la misma línea, la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, cree que la solución pasa por la educación, por enseñar a los jóvenes que no es que los hombres tengan un deseo irrefrenable que no pueden remediar, sino que tienen que respetar la libertad de las mujeres y que cuando una mujer dice no, es un no, ni un tal vez ni un quizá. Un no. La solución no es educarnos a nosotras en que a determinadas horas hay que coger un taxi. Es enseñar a los jóvenes que no deben violar", afirma.
--------------------------------------------------------
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
ra.
ra.
Más noticias sobre sociedad
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
El Ayuntamiento de Bakio ordena el cierre de un campamento de verano para proteger la seguridad de los niños
Tras la denuncia de varias familias, que habían pagado cerca de 500 euros para que sus hijos e hijas vivieran una "experiencia inolvidable", el domingo la policía municipal acudió al edificio donde se desarrollaba el campamento de verano. Allí, observaron falta de higiene y de seguridad.
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
En 2024 se contabilizaron 22 392 defunciones, un 0,4% más que al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
La Fiscalía abre diligencias contra el presidente de Vox en Murcia por delitos de odio
Según ha informado la Fiscalía en un comunicado, la investigación se extenderá a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales y la llevará a cabo la fiscal delegada de delitos de odio.