UPV/EHU celebra la Zientzia Astea, una cita para los más curiosos
La UPV/EHU organiza desde hoy, miércoles 2, al 6 de noviembre la XVI Zientzia Astea en Bizkaia Aretoa de Bilbao, el Kursaal de Donostia-San Sebastián y el Museo Bibat de Vitoria-Gasteiz. El espacio es un lugar de encuentro para las personas que sienten curiosidad por la ciencia y los profesionales que trabajan día a día en ella. Allí, niños, mayores o adolescentes tendrán la oportunidad de ver, escuchar, sentir y hablar de ciencia con investigadores de primer nivel.
En las jornadas se ofrecerán al público 48 stands y 86 actividades gratuitas, donde los más curiosos podrán saciar sus ansias de saber (más) sobre algunos aspectos científicos. Entre una amplia variedad de actividades, las personas interesadas tendrán la ocasión de realizar observaciones astronómicas desde los telescopios del Aula Espazio Gela (Bilbao), un itinerario arqueológico por las trincheras de la guerra en el monte San Pedro de Amurrio, o una visita a Euskotren en Irún, que incluye prácticas con un simulador.
Los asistentes podrán conocer de cerca y de forma práctica ciencias como la Química, Matemáticas, Física o Biología, entre muchas otras. Desde la UPV/EHU afirman que la ciencia puede llegar a sorprender y que tras acudir a Zientzia Astea los interesados no volverán a ver la ciencia de la misma forma. Además, los participantes tendrán la ocasión de ver y hacer experimentos y de conocer las investigaciones que se hacen en la UPV/EHU.
Las actividades tendrán lugar entre el 2 y el 6 de noviembre en Bilbao (Bizkaia Aretoa), del 3 al 5 de noviembre en Donostia-San Sebastián (Kursaal) y del 3 al 6 en Vitoria-Gasteiz (Museo Bibat) y aunque son gratuitas se precisa inscripción a través de su web para participar.
Asimismo, como en ediciones anteriores, la XVI Zientzia Astea incluye una actividad paralela, el Zientzia Club. Allí tendrán cabida monólogos, charlas y espectáculos donde los participantes podrán comprobar que la ciencia también puede llegar a ser amena. Este año, distintos investigadores de la UPV/EHU y el grupo Big Van serán los encargados de este espacio, que se celebrará en las tres ciudades entre el 3 y el 5 de noviembre. Para acudir a estos últimos no es necesaria la inscripción, aunque desde la Universidad del País Vasco recuerdan que el aforo es limitado.
ro es limitado. ro es limitado. ro es limitado.Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.