La UPV/EHU presentará una denuncia por los 'graves destrozos'
Nekane Balluerka, la rectora de la UPV/EHU, ha anunciado que la universidad presentará una denuncia por los "graves destrozos" ocasionados en el material y mobiliario universitario de la Escuela de Ingeniería de Bilbao esta madrugada.
Por su parte, el Consejo de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Bilbao ha cifrado en cerca de 15.000 euros los daños, y ha señalado que accedió a que se realizara en la Escuela de Ingenieria el final de unas jornadas en el marco de la iniciativa Herri Unibertsitatea con una serie de condiciones.
Entre estas figuraban la de que no permanecieran en la Escuela más allá de un máximo de 50 personas y que no utilizaran útiles de acampada como bombonas de butano.
"Además de no haber cumplido lo negociado, se atrincheraron en el edificio y accedieron a la azotea, generando una serie de graves desperfectos", ha reprochado el Consejo.
Estos desperfectos ascenderían a 15.000 euros "entre los daños generados en despachos, aulas de investigación y demás mobiliario universitario".
Respuesta de los estudiantes
Los alumnos han asegurado que el desalojo de ayer no responde al hecho de no respetar las normas, sino que la dirección de la escuela de San Mamés tiene como objetivo silenciar cualquier expresión del movimiento estudiantil. En este sentido, han asegurado que por la tarde les avisaron que iban a ser desalojados, por lo que decidieron subir a la azotea “para hacer frente a este ataque”.
“En otros campus tampoco hemos respetado todas las normas y nunca nos han desalojado”, han explicado.
Más noticias sobre sociedad
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.