Satisfacción unánime en Euskadi por el cierre de Garoña
Representantes políticos e institucionales de la Comunidad Autónoma Vasca y movimientos sociales y ecologistas han mostrado una satisfacción unánime por el cierre definitivo de Garoña, anunciado este martes por el Gobierno español.
Representantes institucionales
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que el cierre permitirá que "a partir de hoy" los vascos vivan "más seguros". A través de varias entradas en su cuenta de Twitter el jefe del Ejecutivo vasco ha insistido en que la central "suponía un riesgo cierto y evitable", ya que Garoña estaba "amortizada y obsoleta".
La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha dicho que el anuncio cierre es "una buena noticia", aunque ha advertido de que "hay que ponerse a trabajar para paliar los efectos negativos" que tendrá sobre el empleo.
El delegado del Gobierno español en Euskadi, Javier de Andrés, ha destacado que el Ejecutivo del PP "ha hecho prevalecer la seguridad sobre cualquier otro interés" con el cierre "tras la última prórroga dada por Zapatero".
Por su parte, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha calificado el día de hoy como "histórico" ya que se ha logrado el cierre definitivo de la central por "la presión ciudadana y el sentido común". "Hoy es un día histórico, un momento que llevábamos tiempo soñando. Ya era hora de que el PP escuchara la voz de los alaveses y y vitorianos y mostrase sentido común para decidir el cierre de esta central nuclear que no era rentable social, económica ni medioambientalmente", ha afirmado Urtaran.
En la misma línea, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado que el cierre de Garoña es una "extraordinaria noticia" que ha sido posible gracias al "triunfo del sentido común" y ha advertido de que ahora hay que trabajar para revitalizar económicamente la zona en la que se ubica.
Precisamente, el vicepresidente de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, ha tachado de "error histórico" el cierre, y ha reclamado a Rajoy que el Ejecutivo central lidere un plan de reindustrialización en la zona.
Representantes políticos
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha destacado la labor realizada por su partido para que el cierre sea una realidad y ha valorado que el Gobierno español "haya sido sensible" a la tarea "de concienciación" desarrollada por los jeltzales.
La portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria, Miren Larrion, se ha congratulado de que "la larga pelea de todo Álava para cerrar esta central obsoleta ha dado sus frutos" y ha felicitado a "todos".
El dirigente de Podemos en Euskadi Lander Martínez ha felicitado a la sociedad alavesa y a "todos los que han participado en esta larga lucha. Garoña por fin cerrada".
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha recordado que llevaban "mucho tiempo peleando para que esta noticia llegara" en torno a una central "obsoleta y sin razón de ser. Otro modelo energético es posible".
El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzábal, ha aplaudido la "buena decisión" del Gobierno y ha animado a las administraciones vascas a garantizar ahora el empleo en los municipios alaveses afectados por el cierre.
Empresas
Al poco de conocerse la decisión, Endesa ha afirmado que respeta y asume el cierre, aunque ha asegurado que "afecta única y exclusivamente" a esta planta, en la que concurren circunstancias "muy particulares". La empresa anuncia que "colaborará lealmente en su cumplimiento y, por consiguiente, ejecutará todas las operaciones conducentes al desmantelamiento seguro de la instalación".
Iberdrola ha considerado "coherente" la decisión del Gobierno español de no abrir Garoña, al considerar que, "aun siendo segura desde el punto de vista técnico, su continuidad era económicamente inviable". Es más, cree que "no afecta ni a la seguridad del suministro eléctrico en España, ni al precio de la luz que pagan los consumidores".
Nuclenor, el titular de la central nuclear de Garoña, analizará la decisión del Gobierno español cuando reciba "formalmente la documentación" para valorarla "adecuadamente y tomar las decisiones que corresponda", según han informado fuentes de la empresa.
Movimientos ecologistas
Desde Araba Sin Garoña felicitan a "la sociedad alavesa porque gracias a su conciencia y capacidad de movilización ha hecho imposible cualquier otra decisión".
Eguzki ha mostrado su satisfacción, pero ha pedido estar "alerta" para que la central burgalesa no se convierta en un cementerio nuclear. Además, advierte de que debe "verificarse el desmantelamiento efectivo de la central, sin que den gato por liebre".
Greenpeace ha celebrado el cierre porque, a su parecer, "se abre definitivamente la puerta hacia el fin de la energía nuclear en España". Ha pedido, asimismo, que no se amplíe la vida del resto de las centrales.
las centrales.Más noticias sobre sociedad
Continúan las labores de extinción en el incendio forestal de Urraúl Alto
Cuatro brigadas de bomberos han permanecido toda la noche en la zona para tratar de sofocar las llamas. El fuego comenzó el sábado, en un campo cosechado sin empacar.
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.