Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza no detecta ningún caso más de tuberculosis en Cruces

Los resultados de las pruebas médicas realizadas al personal de Cruces y a 200 menores ingresados en la Unidad neonatal "han sido negativos".
Hospital Cruces EITB
Hospital de Cruces. EiTB.

El Servicio vasco de Salud, Osakidetza, ha asegurado que no ha detectado ningún caso más de tuberculosis entre su personal ni en los 200 pacientes de neonatal del Hospital de Cruces a los que se ha hecho seguimiento, después de que un trabajador del centro diera positivo a las pruebas médicas practicadas el pasado 8 de septiembre.

En un comunicado, Osakidetza ha asegurado que, tras activar ese mismo día el protocolo de actuación establecido en el Programa de Tuberculosis de Euskadi, los resultados de las pruebas realizadas a más de 200 menores ingresados en la Unidad neonatal del Hospital Universitario Cruces entre febrero y septiembre de 2017, "han sido todos negativos".

Según ha apuntado, en coordinación con la Dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco, puso en marcha las medidas preventivas fijadas en el protocolo "tras haber detectado un caso de tuberculosis pulmonar" en un profesional sanitario que desarrolla su labor en la Unidad neonatal del Hospital Universitario de Cruces.

El Servicio vasco ha añadido que, desde la detección de este caso, "y siguiendo las pautas indicadas", se practicaron pruebas diarias a 50 menores "para determinar si habían sufrido contagio", todas ellas con resultado negativo.

Además, mantiene el estudio de los familiares de los niños "para la detección precoz de casos secundarios", sin haberse detectado, hasta la fecha, "ningún contacto positivo".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más