BARAKALDO
Guardar
Quitar de mi lista

Se cumplen 5 años del suicidio de Amaia Egaña cuando iba a ser desahuciada

Colectivos sociales y sindicales han recordado a Amaia Egaña, y han denunciado que en estos cinco años se han ejecutado 1.158 desahucios en Barakaldo.
Manifestación celebrada hace cinco años tras el suicidio de Amaia Egaña. Foto de archivo: EiTB

Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo han recordado este jueves a Amaia Egaña, vecina de este municipio que se suicidó en 2012 en el momento en el que la comitiva judicial iba a ejecutar el desahucio de su vivienda, y han denunciado que en cinco años se han ejecutado 1.158 desahucios en esta localidad vizcaína.

Durante un acto de recuerdo y homenaje ante el Palacio de Justicia barakaldés, David González, de Berri-Otxoak, ha señalado que siete familias son desahuciadas a la semana en la Margen Izquierda, "cuatro de ellas de Barakaldo". "En concreto, desde ese 9 noviembre de 2012 se han ejecutado 1.158 desahucios en Barakaldo", ha añadido.

González ha resaltado que desde el inicio de la crisis se ha duplicado el número de personas desempleadas. "En el año 2008, un total de 3.269 personas estaban en paro, mientras que en la actualidad son 7.312", de las cuales el 71 % no perciben ningún tipo de prestación o subsidio.

A juicio del representante de Berri-Otxoak, "el no poner freno a la especulación y los recortes conlleva que el precio de los alquileres se incremente mes a mes". "Así, en octubre se produjo un aumento del 3,45% respecto al mes de septiembre, con lo que el alquiler medio de una vivienda en Barakaldo se situó en los 725 euros", ha subrayado.

Asimismo, ha dicho que un reciente recuento realizado por el Gobierno Vasco dentro del "Estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave en el País Vasco" refleja que hay 16 personas viviendo en las calles de Barakaldo, "siete más que hace tres años". Por eso, los colectivos sociales y sindicales han solicitado el cumplimiento del derecho de todas las personas a una vivienda digna.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista

Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos. 

Cargar más